• Exportaciones peruanas llegarían a US$ 100.000 millones con cadenas de valor

    11 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones peruanas podrían llegar hasta los US$ 100.000 millones si Perú se incorpora a las cadenas globales de valor y aprovecha sus ventajas de pertenecer al Bloque de la Alianza del Pacífico, señaló el socio fundador de la consultora Araujo Ibarra, Martín Gustavo Ibarra.

     

    Explicó que para atraer inversión, Perú además de integrarse a las cadenas globales de valor, necesita crear parques industriales de comercio internacional, implementar zonas económicas especiales, así como establecer estrategias de reshoring (relocalización).

     

    “Si el Perú se incorpora a las cadenas de valor podría pasar de US$ 45.000 millones a los US$ 100.000 millones en exportaciones. Por eso, el Perú está destinado al éxito siempre que amplíe su visión comercial”, afirmó.

     

    Multinacionales

    Destacó la gran oportunidad que representa el programa estadounidense “El retorno de las Américas para la Alianza del Pacífico”, que busca, a través de incentivos, que empresas multinacionales de EE.UU, instaladas en Asia, regresen a su país y a América Latina y el Caribe.

     

    Debido a la guerra comercial, China dejó de exportar a Estados Unidos US$ 88.000 millones. De ese monto, México logró captar US$ 11.000 millones, Colombia US$ 300 millones, pero Chile y Perú no obtuvieron nada”, precisó.

     

    Martín Gustavo Ibarra participó recientemente en la XV Cumbre Internacional de Comercio Exterior “Recuperación del Sector Exportador: Retos y Perspectivas”, organizada en la plataforma Zoom por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Instituto de Investigación y Desarrollo en Comercio Exterior (Idexcam).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos