• Exportaciones no tradicionales acumularon avance de 5,6 % hasta mayo

    En cuanto a los envíos totales el Perú mantiene la tasa más alta de crecimiento anual de los últimos cinco años.

    19 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones no tradicionales peruanas acumularon US$ 7 412 millones entre enero-mayo de 2023, lo que significó un aumento del 5,6 % en comparación con el mismo periodo de 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Explicó que este resultado se debió principalmente a los mayores volúmenes embarcados (4,2 %) de productos agropecuarios y pesqueros, así como al aumento promedio del precio de 1,3 % en productos textiles y de minería no metálica.

     

    Entre otros productos, las ventas de uvas aumentaron un 25,2 % en el periodo enero-mayo de 2023 en comparación con las del mismo periodo de 2022. Las ventas de paltas se incrementaron un 37,9 % y las de pota congelada lo hicieron en 181,1 %.

     

    Lea también: Exportaciones peruanas habrían crecido 7 % en mayo al sumar US$ 4 894 millones

     

    EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

    En mayo último, las exportaciones no tradicionales ascendieron a US$ 1 398 millones, un incremento interanual de 0,2 %, explicado por los mayores volúmenes embarcados (2,5 %), principalmente de productos agropecuarios, pesqueros y sidero-metalúrgicos.

     

    Según principales destinos, se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a Asia (Corea del Sur) y China, básicamente por productos pesqueros, y a Europa (Países Bajos y España), por productos agropecuarios (paltas).

     

    En cuanto a estas exportaciones, el Perú mantiene la tasa más alta de crecimiento anual de los últimos cinco años, con una expansión promedio anual de 8,8 %. Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos, pesqueros y siderometalúrgicos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos