• Exportaciones desde Zofratacna crecieron en 12% en primer semestre

    13 de julio del 2022
    (Foto: ZofraTacna)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los diversos productos que se exportan desde la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) crecieron en 12% durante el primer semestre del 2022, en relación al año anterior, siendo los principales productos las bloquetas de concreto, ladrillos, calzado, geomembranas, hamburguesas y albóndigas veganas, que se dirigen al mercado internacional.

     

    Entre los principales países a los que se dirigen los productos se encuentran Bolivia, Chile, China, Colombia, y República Dominicana, demostrándose así que el complejo de Zofratacna es una plataforma adecuada para diversas industrias y exporten con todas las facilidades.

     

    «Las condiciones para invertir en la Zona Franca son las más óptimas y las cifras están demostrando que las empresas venden cada día más hacia el exterior», enfatizó el presidente de la Zofratacna, Luis Valdivia Salazar.

     

    Beneficios tributarios en Zofratacna

     

    Las empresas que producen o procesan las diversas mercancías de exportación, tienen en Zofratacna todos los beneficios tributarios y aduaneros que les permite desarrollar actividades industriales, agroindustriales, ensamblaje y maquila. También, en relación al transporte de la carga internacional a través de puerto de Arica, facilita que los envíos cumplan con todo los requisitos del comercio internacional.

    Dentro de los beneficios tributarios, las empresas instaladas en Zofratacna están exoneradas del Impuesto a la Renta, y sus ventas están exoneradas del Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto Selectivo al COnsumo (ISC), IPM y todo tributo creado o por crearse.

     

    Asimismo, durante los 6 primeros meses no pagan alquiler y durante el primer año las empresas del rubro industrial pagan el 50% del alquiler, lo cual es un incentivo importante para las inversiones.

     

    Como en años anteriores la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas es una de las de mayor exportación con sus productos geomembranas hacia Bolivia, Chile y Colombia, así como la exportación desde la Ladrillera MAXX hacia Chile que ha crecido en un 9%. En el caso de las hamburguesas, albóndigas y carne molida veganas de Frigóríficos Kobefood, industria que inició producción en Zofratacna el 2021, sigue en franco crecimiento exportando hacia Bolivia y Chile.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos