• Exportaciones desde ZofraTacna crecieron 12,79% en primer trimestre

    30 de abril del 2021
    (Foto: ZofraTacna)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones que se generaron desde la Zona Franca de Tacna (ZofraTacna) crecieron en 12,79% durante el primer trimestre del 2021, en relación al año anterior, siendo los principales productos el orégano, aceitunas, aceite de oliva, bloquetas de concreto, ladrillos textiles y geomembranas, que se dirigen al mercado internacional.

     

    “Los principales países a los que se dirigen las exportaciones son Chile, Colombia, Bolivia, España y Suiza, que pese a la pandemia han seguido comprando productos peruanos lo que genera divisas para el país, ingresos para la región y puestos de trabajo”, destacó el presidente de ZofraTacna, Aldo Fuster.

     

    Las empresas ubicadas en la zona franca, que producen o procesan las diversas mercancías de exportación, gozan de todos los beneficios tributarios y aduaneros que les permite desarrollar actividades industriales, agroindustriales, ensamblaje y maquila.

     

    Exportaciones peruanas crecieron 32,5% en marzo y suman US$ 3.651 millones

    Reglamentación del D.U. 013-2020 impulsará acceso al financiamiento de mipymes

    Desafíos en la logística internacional

     

    Además, se cuenta con el sistema de transporte de carga internacional a través de puerto de Arica, trabajo en conjunto que también se ha desarrollado adecuadamente en la época de la pandemia.

     

    Productos

     

    Durante el 2020, primer año de la pandemia, las exportaciones habían experimentado un incremento del 20,5% en el primer trimestre.

     

    “Sin duda los productos peruanos han sabido mantenerse en los mercados a los que llegan y al estar ubicados en la zona franca reducen la carga tributaria por su operación, lo que les permite ampliar sus márgenes de ganancias y reinvertir en sus negocios”, destacó el presidente de ZofraTacna.

     

    Cabe destacar que la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas es una de las que mayor exportación realiza de geomembranas y pegamento PVC hacia Bolivia, Chile, Colombia, Panamá y República Dominicana.

     

    Luego siguen los productos de Ladrillera MAXX hacia Chile, las aceitunas de Agroindustrias Inca Perú para Brasil, orégano por Zofratacna-Mype hacia Suiza, bloquetas de concreto de Transportes Alameda World para Chile, residuos de plásticos EVA de Chyfly Shoes destino China y confecciones textiles hacia Chile de Siddiqui, Fareed Nassem.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos