• Exportaciones de tara en polvo crecieron 114% al sumar US$ 22 millones a mayo

    En tanto, los envíos de goma de tara alcanzaron valores de US$ 14 millones.

    27 de julio del 2021
    (Foto: ANDINA)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre enero y mayo de este año, las exportaciones peruanas de tara en polvo sumaron US$ 22 millones evidenciando un crecimiento del 114% en relación al mismo periodo del 2020, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Con respecto al volumen, se exportaron en ese periodo 12.434 toneladas de tara en polvo reportando un incremento de 58,3%.

     

    El Idexcam explicó que este buen desempeño se debió a los mayores envíos hacia China, principal destino que cuenta con el 55% de participación del total exportado. Este país adquirió 6.844 toneladas por el valor de US$ 12 millones, montos que significaron un aumento de 107,2% en cuanto a peso, y 189% en cuanto a valor.

     

    Como segundo destino está Brasil, mercado que ostentó el 14,1% de participación, con 1.754 toneladas (+26%) por el valor de US$ 3 millones (+67%); y tercero figura Argentina, destino que acumuló el 6,9% de participación, con 863 toneladas exportadas (+516%) por el precio de US$ 1 millón (+716%).

     

    Por otra parte, durante este periodo, fueron 11 las empresas que exportaron este producto, cifra inferior a las 14 registradas en el 2020.

     

    Goma de tara

     

    Igualmente se observó un óptimo desempeño de las exportaciones de goma de tara, que entre enero y mayo de este año, el Perú envío 1.496 toneladas por el valor de US$ 14 millones, cifras que evidenciaron un incremento de 37,1% en cuanto a peso y 237,9% en cuanto a valor, respecto al periodo de enero a mayo del 2020.

     

    Entre los principales destinos exportados destaca Alemania, mercado que ostentó el 16,1% de participación al adquirir 241 toneladas (+53%) por el valor de US$ 2 millones (+229%); seguido de Estados Unidos, mercado que acumuló el 9% de participación con 134 toneladas (+54,8%) por el valor de US$ 1,4 millones (+285,6%); y China, con el 8,4% de participación al comprar 126 toneladas (+137,7%) por el precio de US$ 1,2 millones (+561,3%).

     

    Cabe anotar que durante este periodo, fueron nueve las empresas que exportaron este producto, cifra inferior a las 11 registradas en el 2020.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos