• Exportaciones de kion peruano crecieron 50% tras sumar US$ 25,7 millones en primer trimestre

    Estados Unidos concentra casi el 60% del total exportado, señala Idexcam.

    15 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el primer trimestre del presente año, las exportaciones peruanas de kion ( jengibre) sumaron US$ 25,7 millones lo que representó un crecimiento de 50,99% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Respecto al volumen este superalimento, de gran demanda en la industria culinaria por su sabor picante y sus propiedades que refuerzan el sistema inmunológico, registró 9.695 toneladas exportadas lo que revela un incremento de 24,40% en relación al mismo periodo del 2020.

     

    Principales mercados del kion

     

    En el periodo de análisis Estados Unidos se posicionó como el principal mercado de destino de las exportaciones de kion con una participación del 59,06%  tras adquirir 5.726 toneladas por el precio de US$ 16,6 millones.

     

    Dichos montos que representaron incrementos de 50,91% en cuanto a volumen y 88,72% en cuanto a valor.

     

    ▶ Acceso a internet en hogares rurales pasó de 2% a más de 40% desde el 2012

    ▶ Medidas urgentes para reactivar la economía

    ▶ Exportaciones peruanas superan niveles prepandemia

     

    Mientras tanto Países Bajos figuran como nuestro segundo destino al acumular el 15,92% de participación, pero registrando en el primer trimestre del año despachos que ascienden a 1.544 toneladas por el valor de US$ 4,1 millones.

     

    Estas cifras evidenciaron una caída 8,67% en cuanto a peso y -14,09% en cuanto a valor, respecto al mismo periodo del 2020.

     

    Por último, los despachos hacia Canadá, destino que ocupa el tercer lugar con el 8,24% de participación, ascendieron a 799 toneladas por el precio de US$ 2 millones, montos que mostraron un aumento de 42,50% en cuanto a peso y 72,71% en cuanto a valor.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos