• Errores comunes al intentar comer saludable y cómo evitarlos

    Evitar errores comunes al comer saludable es clave para lograr una dieta equilibrada y sostenible. Descubre cómo identificar y superar estos obstáculos para mejorar tu alimentación.

    19 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Adoptar una dieta saludable es un objetivo admirable, pero en el camino es fácil cometer errores que pueden sabotear nuestros esfuerzos. Aquí te explicamos los errores más comunes al intentar comer de manera saludable y cómo evitarlos:

    1. Eliminar por completo ciertos grupos de alimentos

    Algunas personas eliminan carbohidratos, grasas o incluso frutas de su dieta pensando que son perjudiciales. Sin embargo, cada grupo de alimentos cumple una función importante en el cuerpo.

    Cómo evitarlo: Opta por una dieta equilibrada que incluya todos los macronutrientes en las proporciones adecuadas. Por ejemplo, elige carbohidratos integrales, grasas saludables como el aguacate y las nueces, y frutas con moderación.

    2. Confiar en productos etiquetados como «light» o «bajos en grasa»

    Los productos con estas etiquetas no siempre son opciones saludables, ya que a menudo contienen altos niveles de azúcar, sodio o aditivos para compensar el sabor.

    Cómo evitarlo: Lee las etiquetas nutricionales y elige alimentos naturales y sin procesar siempre que sea posible.

    3. Saltar comidas

    Muchas personas creen que saltarse el desayuno o la cena ayudará a perder peso, pero esto puede ralentizar el metabolismo y aumentar los antojos.

    Cómo evitarlo: Mantén un horario regular de comidas y opta por porciones balanceadas para evitar el hambre excesiva.

    4. Consumir demasiados alimentos «saludables» procesados

    Snacks como barras de proteína o cereales integrales pueden parecer opciones saludables, pero algunos están cargados de azúcar o ingredientes artificiales.

    Cómo evitarlo: Prioriza alimentos frescos como frutas, vegetales, nueces y semillas en lugar de productos procesados.

    5. No hidratarse lo suficiente

    A menudo se subestima la importancia de beber agua, y muchas personas confunden la sed con hambre.

    Cómo evitarlo: Asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día y ajusta la cantidad según tus necesidades y nivel de actividad.

    6. Obsesionarse con las calorías

    Contar calorías puede ser útil, pero concentrarse sólo en este aspecto puede llevar a ignorar la calidad de los alimentos.

    Cómo evitarlo: Enfócate en consumir alimentos nutritivos y naturales en lugar de preocuparte solo por el número de calorías.

    7. No planificar las comidas

    La falta de planificación puede llevar a decisiones poco saludables, como optar por comida rápida o snacks ultraprocesados.

    Cómo evitarlo: Dedica tiempo a planificar tus comidas semanales, incluyendo opciones variadas y balanceadas.

    LEE MÁS:

    Higiene Alimentaria: 5 consejos prácticos para cuidar la salud

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Respuesta a @tcaws ¿Cuándo estará lista la Línea 2 del Metro de Lima? 🚇🚨 #camaracomerciolima #viralperu #metrodelima #trenelectrico #linea2metrodelima ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Evitar errores comunes al comer saludable es clave para lograr una dieta equilibrada y sostenible. Descubre cómo identificar y superar estos obstáculos para mejorar tu alimentación.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos