• Higiene Alimentaria: 5 consejos prácticos para cuidar la salud

    Descubre cómo las prácticas de higiene alimentaria pueden proteger tu salud, prevenir enfermedades y garantizar que los alimentos que consumes sean seguros y nutritivos.

    11 de enero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La higiene alimentaria es clave para cuidar nuestra salud. Consiste en aplicar buenas prácticas durante la manipulación, preparación y consumo de alimentos, con el objetivo de evitar enfermedades causadas por la contaminación. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para mantener tus alimentos seguros y garantizar el bienestar de tu familia.

    ¿Por Qué es Importante la Higiene Alimentaria?

    Aplicar medidas de higiene alimentaria no solo previene enfermedades como intoxicaciones o infecciones, sino que también:

    • Protege tu salud y la de los tuyos.
    • Evita desperdicios alimentarios al conservar mejor los productos.
    • Garantiza alimentos seguros tanto en casa como en restaurantes o mercados.

    Consejos Prácticos para Mantener la Higiene Alimentaria

    1. Limpieza Personal y del Entorno
      • Lava tus manos antes y después de manipular alimentos.
      • Asegúrate de que utensilios, superficies y equipos de cocina estén siempre limpios.
      • Elimina residuos de manera adecuada y evita la acumulación de basura.
    2. Separar Alimentos Crudos y Cocidos
      • Usa tablas de cortar y utensilios diferentes para carnes crudas y alimentos listos para consumir.
      • Guarda los alimentos crudos y cocidos en recipientes separados para evitar la contaminación cruzada.
    3. Cocción Adecuada
      • Cocina los alimentos a la temperatura adecuada para eliminar bacterias y otros patógenos.
      • Recalienta bien los alimentos antes de consumirlos.
    4. Conservación Correcta
      • Mantén los alimentos refrigerados si es necesario, especialmente carnes, lácteos y alimentos preparados.
      • Almacena productos en envases herméticos para protegerlos de plagas y contaminantes.
    5. Revisión de Alimentos
      • Verifica las fechas de vencimiento y evita consumir alimentos con olores, colores o texturas sospechosas.
      • Lava frutas, verduras y otros alimentos frescos antes de consumirlos.

    Beneficios de Adoptar Buenas Prácticas de Higiene Alimentaria

    • Previenes enfermedades transmitidas por alimentos.
    • Proteges a tu familia de bacterias dañinas como Salmonella o E. coli.
    • Conservas los alimentos por más tiempo, reduciendo el desperdicio.

    LEE MÁS:

    Una dieta saludable puede evitar el progreso del cáncer de próstata, según estudio

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿La salud y la educación son derechos reconocidos en la Constitución? 👀🤔 #aprendeentiktok #camaracomerciolima #viralperu #limaperu #politicaperuana ♬ Lazy Sunday – Official Sound Studio

    0

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Descubre cómo las prácticas de higiene alimentaria pueden proteger tu salud, prevenir enfermedades y garantizar que los alimentos que consumes sean seguros y nutritivos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Verano 2025: Crece la demanda de ventiladores y aires acondicionados

La recuperación económica en el Perú trae importantes cambios positivos en el consumo privado. Diversos sectores experimentarán mejoras sustanciales en comparación al 2024, demostrando que los peruanos siguen colaborando en la reactivación de la economía, en especial en estos primeros meses del verano 2025. Carlos Mujica, miembro del Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de […]

Verano 2025: Conoce las zonas con mayor oferta de casas de playa

Este verano 2025 el mercado de alquiler y venta de casas de playa estarán a la orden del día. Desde el Sector Bienes Raíces del Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), analizaron la proyección de este sector y cuál será su comportamiento. Lucy Mier y Terán, presidente del mencionado gremio, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos