• ¿En qué consiste el periodo de prueba laboral?

    5 de octubre del 2020
    Reproducir:

    Por: Mauricio Raffael

    image_pdfimage_print

    El periodo de prueba es la etapa inicial del contrato de trabajo mediante el cual existe una evaluación recíproca entre empleador y trabajador. Esto permite que el empleador constate que el servidor cumple con los requisitos y exigencias para las que fue contratado.

     

    De acuerdo al artículo 10 del D.S. N° 003-97-TR, el periodo de prueba es de tres meses, a cuyo término el trabajador alcanza protección contra el despido arbitrario.

     

    Sin embargo, pueden pactar un término mayor en caso las labores a desarrollar requieran de un periodo mayor de capacitación o en tanto exista una causa justificada.

     

    Esta ampliación debe constar por escrito y no podrá exceder en conjunto con el periodo inicial de tres meses, en el caso de trabajadores de confianza, y de 1 año, en el caso de personal de dirección.

     

    Todo trabajador que labore dentro del periodo de prueba gozará de todos los derechos y beneficios que la legislación laboral otorga.

     

    Asimismo, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

     

    • El trabajador deberá ser dado de alta en el T-Registro el mismo día que ingresa a laborar.

     

    • El empleador debe registrar a cada uno de sus trabajadores y derechohabientes ante EsSalud.

     

    • El trabajador en periodo de prueba tiene derecho a CTS. Solo si labora un mes o más, en caso de renuncia o despido con menos de 30 días de labor, no obtendrá este derecho.

     

    • El periodo de prueba es computable para el goce del descanso vacacional.

     

    • El trabajador tiene derecho al pago de gratificación. De haber trabajado menos de seis meses se realizará el pago de la gratificación de manera proporcional, a razón de un sexto de su remuneración mensual ordinaria por cada mes calendario completo laborado en el semestre.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 1 de julio de 2025 PROYECTO CIUDAD INTELIGENTE – MOQUEGUA LEY 32395 (01/07/2025) Declara de interés nacional la ejecución del proyecto de ciudad inteligente Lomas de Moquegua en el distrito de Moquegua provincia de Mariscal Nieto departamento de Moquegua https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414678-1   LEY DEL VOLUNTARIADO LEY 32396 (01/07/2025) Modifica la Ley 28238 Ley General […]

Resumen Normas Legales – Julio 2025

Actualización 1 de julio PROYECTO CIUDAD INTELIGENTE – MOQUEGUA LEY 32395 (01/07/2025) Declara de interés nacional la ejecución del proyecto de ciudad inteligente Lomas de Moquegua en el distrito de Moquegua provincia de Mariscal Nieto departamento de Moquegua https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2414678-1   LEY DEL VOLUNTARIADO LEY 32396 (01/07/2025) Modifica la Ley 28238 Ley General del Voluntariado. Dispone […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos