• En el 2023 se otorgará Buena Pro de ocho proyectos de transmisión eléctrica

    Ejecución de estas obras, por una inversión de US$ 953,4 millones, permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a nivel nacional.

    10 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que ha encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) para este año la licitación pública de ocho proyectos vinculantes de los planes de transmisión, que se ejecutarán en diversas regiones del país, por un monto de inversión de US$ 953,4 millones.

     

    La ejecución de estas obras permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a nivel nacional, permitiendo que todos los peruanos cuenten con un servicio eléctrico eficiente y confiable.

     

    Proyectos

     

    La lista de proyectos cuya buena pro sería adjudicada en julio de 2023, es la siguiente: “Interconexión Perú – Ecuador (LT Piura Nueva – Frontera)”, por US$ 217 millones de inversión; “500 Kv Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por US$ 411,5 millones; y “500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por US$ 199 millones.

     

    Asimismo, en agosto se entregaría la buena pro de los siguientes: “500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por US$ 25 millones de inversión; “220 kV Piura  Nueva Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por US$ 35 millones; “220 Kv Lambayeque Norte con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Felam, ampliaciones y subestaciones asociadas”, por US$ 22 millones.

     

    Se agregan a la lista los últimos dos proyectos: “220 kV Belaunde Terry -Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas” y “100 MVA-220/60/23 kV SET MAT Piura Este y enlaces asociados”, por US$ 37 y US$ 6 millones, respectivamente.

     

    Cabe precisar que el Plan de Transmisión es el estudio periódico que identifica, mediante un análisis centralizado, los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para un horizonte no mayor de diez años, el cual considera los diversos escenarios de la expansión de la generación y de crecimiento de la demanda futura.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos