• Empresas serán fiscalizadas con inteligencia artificial por llamadas spam

    Indecopi ha adoptado nuevas tecnologías para combatir prácticas molestas y fraudulentas.

    14 de mayo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a través de la Dirección de Fiscalización, ha comenzado a hacer uso de la inteligencia artificial y herramientas de análisis de datos con el fin de identificar si las empresas cumplen o no con respetar la prohibición de las llamadas sin consentimiento o spam telefónico, para publicitar sus productos o servicios.

    El Código de Protección y Defensa del Consumidor avala la restricción de esta comunicación invasiva y establece que “la prohibición del empleo de centros de llamada (call centers) y otras modalidades de difusión, para publicitar productos y servicios a aquellos números telefónicos de consumidores que no hayan brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para el uso de esta práctica comercial”.

    Con esta implementación se reducirá la duración de las fiscalizaciones y se ampliará el alcance de la evaluación para incluir miles de archivos de audio y texto en la verificación del cumplimiento de la normativa.

    A través del análisis de riesgo realizado por la institución, se ha identificado a las principales empresas que vienen utilizando este tipo de prácticas comerciales, las mismas que serán fiscalizadas en los próximos días.

    Según sus registros, un peruano recibe un promedio de 18 llamadas spam al mes. Ante esta situación, Indecopi impuso 78 sanciones a 53 proveedores por contactar a los consumidores por teléfono sin su consentimiento.

     

     

    LEER MÁS:

    Ley Antispam: posibles implicancias y sanciones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Pequeños agricultores recibirán bono agrario en insumos como semillas, fertilizantes y más, para reactivar su producción tras los daños causados por fenómenos climáticos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cuánto cuesta sacar un RUC para negocio?

Si planeas emprender un negocio, alquilar un inmueble propio o trabajar de forma independiente, es importante que te inscribas en el Registro Único de Contribuyente (RUC) en la Sunat. Obtener un RUC es una de las gestiones más relevantes y frecuentes en el Perú, ya que gran parte de la economía del país depende de […]

Bono agrario 2025: cómo acceder a los S/ 1 000 que otorgará el Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció una nueva medida para apoyar a los pequeños productores agrarios que han sido afectados por las intensas lluvias e inundaciones en diversas regiones del país. A través de un bono agrario en insumos valorizado en S/ 1 000, los agricultores recibirán apoyo directo con productos como […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos