• Empresas reportan menores intenciones de contratación para abril – junio

    10 de Marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las intenciones de contratación de los empleadores peruanos para el segundo trimestre (abril a junio) son planas debido a la segunda ola de la COVID-19, según reveló un estudio de Manpower Group.

     

    De esta manera, la Expectativa Neta de Empleo para el país se sitúa en -2%. De esta manera las perspectivas de contratación disminuyen en 10 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, y a la vez son 7 puntos porcentuales más débiles en comparación al mismo trimestre del año pasado.

     

    Marco Nicoli, Director Regional de ManpowerGroup en Perú, comentó que los factores que han impactado en las proyecciones de varios sectores económicos y en los pronósticos de contratación de los empresarios peruanos para el próximo trimestre, se relacionan al aumento de contagios por la segunda ola de COVID19, sumada a la cuarentena establecida en varias regiones del país.

     

    Empleo formal bajó 26.8% entre noviembre 2020 y enero 2021 en Lima Metropolitana

     

    Sin embargo, la llegada del primer lote de 1 millón de vacunas brinda esperanza para un mejor control de la pandemia y una reactivación más dinámica de la economía, según la Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower Group realizada a 400 empleadores de todo el país y que reporta las intenciones de contratación de los empleadores peruanos.

     

    Sectores

     

    Empleadores de seis de los nueve sectores industriales esperan recortar las nóminas durante el próximo trimestre. Las perspectivas de contratación pesimistas se registran en los sectores de Construcción y Administración Pública y Educación, ambos con una expectativa neta de empleo de -9%. Además, ‘Servicios’, ‘Transporte y Servicios Públicos’ y ‘Comercio’ tienen expectativas de -6%. El sector ‘Minería’ se sitúa en -5%.

     

    Mientras tanto, se pronostican mejoras en la fuerza laboral en tres sectores. Los empleadores del sector Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces anticipan el ritmo de contratación más fuerte con una expectativa de +12%, y las expectativas se sitúan en +9% y +7% en el sector Agricultura y Pesca y en el sector Manufactura, respectivamente.

     

    Regiones

     

    Los empleadores en cinco de las siete regiones esperan reducir las nóminas durante el próximo trimestre. Los empleadores de Junín reportan perspectivas de contratación sombrías con una Expectativa Neta de Empleo de -21%, mientras que la expectativa de Piura es de -9%.

     

    Por otra parte, los empleadores pronostican mercados laborales moderados en La Libertad, donde la expectativa es de -2%, y dos regiones con expectativas de -1%: Arequipa y Cusco. Sin embargo, se esperan ganancias limitadas de empleo en Lambayeque y Lima, donde las expectativas se ubican en +5% y +4%, respectivamente.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 27 de marzo 2023   FONDO INVIERTE PARA DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO LEGISLATIVO 1546 (25/03/2023) Modifica el Decreto Legislativo 1435, que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 24 de marzo 2023 CABOTAJE MARINO DURANTE ESTADOS DE EMERGENCIA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 310-2023-MTC/01 (EDICION EXTRAORDINARIA 23/03/2023) Autoriza en forma excepcional y temporal, durante la vigencia de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos