• Empresas exportadoras peruanas concretarían ventas por US$ 13 millones en feria de alimentos PLMA en Chicago

    Participación de empresas nacionales en la feria de alimentos PLMA de Chicago destaca la creciente presencia y calidad de las marcas peruanas en el comercio internacional.

    23 de noviembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para ayudar a las empresas asociadas a conocer a minoristas de Estados Unidos y Canadá, la Private Label Manufacturers Association (PLMA) realizó el 13 y 14 de noviembre, la Feria de la Marca de Distribuidor de EE. UU. en la ciudad de Chicago, en la cual más de 1600 empresas de más de 60 países expusieron sus productos.

    En ese sentido, el Gremio de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con el respaldo de la Oficina Comercial del Perú en Houston (OCEX Houston) de Promperú, reunieron a ocho destacadas empresas de la industria con el objetivo de presentar una variada gama de productos destinados a cadenas de supermercados y tiendas retail, que buscan abastecedores de productos nuevos y de calidad.

    En el evento, a donde el Perú asiste de forma continua desde hace 10 años, se exhibió una diversa selección de productos de marcas peruanas, entre los cuales se incluyen quinua pops, flakes, chocolates, café, frutas y vegetales congelados, opciones «ready to eat», frutas y vegetales conservados, snacks saludables, leche evaporada y condensada, shakes y jugos, así como frutas deshidratadas orgánicas, maíces, menestras, productos gourmet, y entre otros. Todos estos artículos están preparados para ser directamente colocados en los estantes de los supermercados.

    Las empresas que formaron parte de la feria lograron establecer contactos estratégicos con algunas de las cadenas de tiendas más importantes de los Estados Unidos, entre las que se incluyen reconocidos nombres como Walmart, Whole Foods, Trader Joe’s, 7 Eleven, GMT, Union Supply, Sysco, Topco, entre otros.

    Con la formación de numerosos vínculos comerciales durante el evento, los resultados de esta participación fueron extraordinarios. Se estima que estas conexiones estratégicas resultarán en ventas significativas, proyectando ingresos superiores a los US$ 13 millones.

    Adicionalmente, se brindó la oportunidad de participar en el área de productos novedosos o innovadores, donde dos empresas presentaron chocolates, salsas y snacks.

    Este evento no solo sirvió como plataforma para exhibir la riqueza gastronómica del país, sino también como una oportunidad para fortalecer las identidades de marca. Los productores peruanos aprovecharon la ocasión para destacar la autenticidad, calidad y sabor único de sus productos, consolidando su posición en el mercado global.

    La participación exitosa en la PLMA subraya el compromiso del Perú con la excelencia en la producción de alimentos y su creciente influencia en el escenario internacional del comercio.

     

     

    LEER MÁS:

    Aumentan importaciones de subsector Descanso y Bienestar

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Participación de empresas nacionales en la feria de alimentos PLMA de Chicago destaca la creciente presencia y calidad de las marcas peruanas en el comercio internacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos