• Empresas globales adoptarían nuevo estándar ESG para promover inversiones

    9 de octubre del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para el 2021, se espera que un total de 130 empresas globales adopten el nuevo marco de información para los estándares Ambientales, Sociales y de Gobierno (ESG, por sus siglas en inglés), iniciativa que están elaborando las «Big Four», importante grupo de firmas consultoras integrado por Deloitte, PwC, KPMG y EY.

     

    Con la presentación de estos informes ESG se busca motivar a los inversores a mover más dinero en el sector, que actualmente bordea los US$ 32 billones, a través de lineamientos generales y no uniformes que proponen las «Big Four».

     

    La referida iniciativa cuenta con el respaldo del International Business Council (ICB), el Bank of America y el auspicio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

     

    Las cuatro consultoras están perfilando las métricas que servirán de marco de referencia, de las cuales 21 serán métricas centrales y 34 métricas extendidas.

     

    Estas abordan desde las emisiones de gases contaminantes hasta factores sociales, como las escalas salariales por género y los objetivos de gobernanza corporativa, siendo estos últimos los más desafiantes para medir con precisión.

     

    A propósito de la iniciativa, el director Global y CEO de EY, Carmine di Sibio, señaló que “es la primera vez que las ‘Big Four’ trabajan en conjunto para llevar a cabo un proyecto de tanta envergadura, inspirado en materializar una de las problemáticas planteadas en el Business Roundtable del 2019 sobre los stakeholders”.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos