• Empresas chinas exploran nuevos sectores para invertir en el Perú

    A raíz de la construcción del megapuerto de Chancay, el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Raúl Barrios, señaló que más empresas chinas están interesadas en nuevos proyectos de infraestructura.

    14 de agosto del 2024
    Inversiones conjuntas en infraestructura: Empresas chinas y peruanas colaboran.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura en el país, alrededor de 18 empresas chinas y 19 peruanas participaron en la ‘Reunión de Mutuo Conocimiento y Colaboración Binacional con Empresas Chinas en el Perú‘, organizada por el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en coordinación con la Embajada de la República Popular China.

    En ese marco, el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, Raúl Barrios, señaló que las empresas chinas cada vez están explorando nuevos sectores para invertir en el Perú, como en el caso de la energía eólica, la construcción de viviendas, oficinas, comercios, entre otros.

    «En nuestro gremio tenemos empresas constructoras, consultoras, supervisoras y proveedores para el sector de construcción. Justamente este importante evento permite a nuestros agremiados que tengan una relación directa con empresas chinas que cuentan con proyectos de gran envergadura que se vienen en el país», resaltó el representante del gremio empresarial.

    Reunión binacional impulsa proyectos conjuntos.

    Embajada china promueve desarrollo: Reunión binacional fomenta proyectos.

    Por otra parte, Barrios afirmó que no solo se están desarrollando grandes proyectos en el puerto de Chancay, sino también en la nueva Carretera Central. Esta infraestructura dinamizará la economía nacional. “Este proyecto vial es muy grande y se desarrollará en cuatro paquetes, cada uno con un valor aproximado de US$ 1 000 millones”, añadió.

    El líder gremial también mencionó que en estos encuentros empresariales se pueden formar consorcios entre empresas chinas y peruanas. El objetivo es desarrollar obras de infraestructura vial que potencien diferentes sectores económicos en el país.

    CCL coordina esfuerzos para desarrollo económico.

    CCL impulsa relaciones comerciales: Construcción e ingeniería se unen.

    Empresas chinas: Cierre de brechas

    En tanto, Yao Ming, consejero económico y comercial de la Embajada de la República Popular China en el Perú, destacó que uno de los grandes desafíos del país es cerrar las brechas en infraestructura vial y logística.

    “El Perú tiene muchos recursos potenciales, pero necesita mejores condiciones logísticas para explotarlos. El pueblo peruano merece grandes obras de infraestructura para impulsar su desarrollo. Por ello, podemos trabajar juntos entre empresas chinas y peruanas para cerrar esas brechas”, subrayó Ming.

    Además, el consejero mencionó que más empresas chinas están ingresando al sector minero. También hay firmas chinas trabajando en la ejecución de carreteras, pavimentos y ferrocarriles. Estos proyectos de infraestructura no solo se limitan a Chancay, sino que abarcan otras grandes obras en el país.

    LEER MÁS:

    Megaproyectos: Perú tiene una cartera de inversión que supera los US$ 190 000 millones

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    A raíz de la construcción del megapuerto de Chancay, el presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Raúl Barrios, señaló que más empresas chinas están interesadas en nuevos proyectos de infraestructura.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  28 de marzo de 2025   FORMALIZACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDUCACION BASICA LEY 32272 (28/03/2025) Modifica el DU 002-2020, que establece medidas para la lucha contra la informalidad en la prestación de servicios educativos de Educación Básica de gestión privada. Extiende hasta el 9 enero 2027, el plazo para que la supervisión […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  27 de marzo de 2025   ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO N° 056-2025-EF Aprueban nuevo listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas. El listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV será publicado en la página web del Ministerio de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos