• Empresas: 6 cualidades que debe tener un miembro del directorio en la era tecnológica

    En un entorno empresarial cada vez más marcado por la tecnología, los miembros del directorio deben poseer ciertas capacidades para liderar con éxito. Conoce cuáles son.

    7 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la era en la que vivimos, la capacidad de adaptación y comprensión de los cambios digitales es decisiva para el desarrollo empresarial. Hoy en día, las organizaciones se encuentran en un proceso de incorporación de las nuevas tecnologías y, por lo tanto, buscan conocimiento y experiencia del más alto nivel, tanto desde el directorio como desde el comité ejecutivo.

    Los miembros del directorio juegan un papel fundamental en la toma de decisiones estratégicas que guían a la empresa en este entorno dinámico. Esto implica que las organizaciones a nivel global, regional y local reconocen la necesidad de contar con miembros en su directorio que comprendan la importancia de integrar tecnologías como parte integral del proceso de sostenibilidad y crecimiento de la compañía.

    “Los criterios para elegir al directorio han evolucionado; en Latinoamérica, manejamos aproximadamente 60 búsquedas de miembros de directorio para la región, y los criterios de la composición y la elección son cada vez más rigurosos; existe una metodología y análisis detrás para elegir correctamente a las personas”, indica Diego Cubas, CEO Perú y presidente Latam en Cornerstone.

    En ese contexto, Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), señaló que nuestro país aún carece de talento con habilidades digitales, por lo cual ya se deben tomar acciones a fin de ser más competitivos.

    “Hablar de la gestión del talento es crucial para el futuro de las empresas. Y si aún no lo hacemos, el momento es hoy para empezar a trabajar y visionar el talento que necesitamos formar y atraer para mantenernos competitivos”, enfatizó Montenegro.

    A continuación, Diego Cubas te explica cuáles son los 6 criterios que debe poseer un miembro de directorio para liderar efectivamente en la era tecnológica.

    1. Experiencia y conocimiento en su vertical (funcionalmente o sectorial): Si es un miembro de directorio con corte financiero, comercial, gerencia general, gobernanza en empresas familiares, entre otros. Se busca que la persona realmente tenga experiencia y conocimiento profundo en su especialidad.

    2. Diversidad de habilidades: Es importante contar con un directorio diverso que aporte una amplia gama de habilidades y experiencia, que van desde la tecnología y la innovación hasta la gestión empresarial, las finanzas, el cumplimiento normativo y las relaciones públicas.

    3. Conocimiento en tecnología: Los miembros del directorio deben conocer el impacto de las tecnologías en la industria donde la organización opera, independientemente de que el director seleccionado sea de un corte diferente al de tecnología; se requiere que conozca y tenga curiosidad en tecnologías emergentes, tales como inteligencia artificial, digitalización, blockchain, gobernanza y analítica de datos, entre otras.

    4. Visión estratégica: Es fundamental que no solo entiendan el panorama actual, sino que también abracen los cambios y estén a la vanguardia de tendencias futuras, asegurando que la empresa permanezca relevante y competitiva en el tiempo.

    5. Conocimiento del mercado y del cliente: Los miembros del consejo deben comprender las tendencias del mercado y las necesidades cambiantes de los clientes en la era digital para poder orientar eficazmente las decisiones estratégicas de la empresa.

    6. Ética y sostenibilidad: Es importante que los nuevos líderes estén comprometidos con prácticas éticas y sostenibles, que entiendan la importancia de la sostenibilidad de una organización.

    Al cultivar estas cualidades, las empresas pueden estar mejor preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el cambiante panorama empresarial impulsado por la tecnología.

     

     

    LEER MÁS:

    Tres de cada cuatro empresas que busca talento digital tiene dificultades para cubrir vacantes

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos