• El sol es una de las monedas que menos se depreció en agosto

    18 de agosto del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sol es una de las monedas que menos se ha depreciado en agosto en comparación a las principales economías de la región y a varios países desarrollados, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En la región, con excepción del peso colombiano, la mayoría de las monedas se depreciaron, resaltando la caída del peso chileno de 4,0%.

     

    Sin embargo, el sol solo se depreció 0,3%, al igual que el peso mexicano, siendo las dos monedas que menos se debilitaron en América Latina en lo que va del octavo mes del año.

     

    ▶ Precio del dólar podría llegar a S/ 4,20 en el corto plazo

    ▶ La pandemia impulsó la importación de equipos de cómputo y sus componentes

    ▶ Salud mental como prioridad de las empresas

     

    Europa

    Las monedas de países en Europa también se depreciaron más que el sol en agosto. Así, el franco suizo y el euro se depreciaron 0,8% mientras que la libra esterlina se depreció 0,5%, indicó el BCR.

     

    En general, el dólar se ha fortalecido en los mercados cambiarios internacionales por la mejora de la actividad  económica y los progresos en las negociaciones de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos que aumentaron las expectativas de un retiro prematuro de los estímulos por parte de la FED.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos