• Precio del dólar podría llegar a S/ 4,20 en el corto plazo

    Con la confirmación de Julio Velarde al frente del BCR y un directorio ortodoxo, el precio del dólar podría retornar al rango entre S/ 3.75 y S/ 3.85 en el mediano plazo.

    17 de Agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Mientras se espera el pedido de confianza del Gabinete Bellido, es probable que la moneda peruana, el sol, continúe con su trayectoria de depreciación, según el informe “Perú: Herido, pero no caído”, elaborado por el equipo de Credicorp Capital Asset Management.

     

    “La confirmación de Julio Velarde y un directorio ortodoxo sería un importante paso en el largo camino para restaurar la confianza, y el sol podría volver a un rango entre S/ 3.75 y S/ 3.85, mientras que la pendiente de la curva soberana podría contraerse y revertir gradualmente el deterioro post electoral”, sostuvo Dario Valdizán, Director de Buy Side Research de Credicorp Capital Asset Management.

     

    El equipo de Credicorp Capital Asset Management responde a la interrogante: ¿Cuán lejos la moneda se puede desviar de sus fundamentos? y ¿cuán lejos el diferencial CDS puede ampliarse?

     

    Valdizán señaló que considerando un rango razonable de S/ 3.3 y S/ 3.6 (estimado usando indicadores fundamentales como exportaciones, reservas internacionales netas, diferenciales de tasas, índices de volatilidad, etc.) implica que el sol podría alcanzar el nivel de S/ 4.2 (+10% desde la primera vuelta presidencial).

     

    En el corto plazo, mientras el mercado recalibra el escenario de una composición de gobierno con sesgo hacia una heterodoxia desconocida y un periodo de tensión que podría no concluir con el voto de confianza, para el CDS, ello implica un nivel de 95pb, 23% mayor que nuestro nivel fundamental de 77pb (basado en indicadores fundamentales).

     

    Finalmente, el informe indicó que, en el mediano plazo, el factor que podría contribuir a reducir la volatilidad es el resultado de las negociaciones del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, para asignar a tres candidatos como parte del Directorio del Banco Central.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF aprueba Modificación al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Reactiva

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de mayo último, la “Segunda Modificación Integral al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Titulización y Comisión de Confianza” del Programa “Reactiva Perú” a fin de viabilizar las disposiciones contenidas en la Ley N° 31640, el Decreto de Urgencia N° 026-2022, y la Ley N° 31728. […]

CCL sostuvo reunión con el Mincetur

En el marco de la primera sesión del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la presidenta del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo una reunión informativa con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien dio detalles sobre la situación actual del comercio exterior […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos