• El Perú que todos soñamos

    26 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Nuestro país, como dijera hace casi 90 años el maestro Jorge Basadre, es un problema, pero también felizmente, posibilidad.

     

    Una posibilidad difícil, complicada, dolorosa, retadora, que nos enfrenta a nuestros propios miedos y recelos, a nuestra desconfianza y frustraciones; pero que también –la mayor parte de las veces-, permite mostrar lo mejor de los peruanos, principalmente, su esfuerzo por trabajar sin desmayo, superar la angustia del infortunio y ser solidarios con quienes nos necesitan.

     

     

    Desde hace casi tres décadas hemos dado muestra de lo que juntos somos capaces de hacer como nación, superando con fe y sacrificio la violencia homicida del terrorismo, la gravedad de una de las más profundas crisis económicas y sociales del mundo y terminando por fin de sellar para siempre la paz y las fronteras con nuestros países hermanos.

     

    Así logramos que nuestra economía crezca, que el bienestar llegue cada vez más –con seguridad no a la velocidad que todos quisiéramos- a un mayor número de familias, que la inversión privada nacional y extranjera apueste por el Perú, genere puestos de trabajo formales y pague los impuestos con los que el Estado pueda financiar y brindar servicios básicos como agua, desagüe, energía, telecomunicaciones, salud, educación, seguridad, infraestructura y justicia.

     

    Hoy, la pandemia mundial del coronavirus nos enfrenta a un nuevo reto, pues a la crisis de salud se suma una economía golpeada que ha dejado a millones de peruanos buscando el bienestar perdido.

     

     

    Pero no es la primera vez y de seguro no será la última que caigamos y que tengamos otra vez que hacer el esfuerzo de levantarnos, secar nuestras lágrimas y seguir avanzando. Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer; de eso no cabe duda, corrigiendo errores y evitando volver a tropezar con las mismas piedras.

     

    Con 132 años de vida institucional, la Cámara de Comercio de Lima es parte de este camino, impulsando por convicción todo esfuerzo para lograr el crecimiento del país y el bienestar y desarrollo de todos los peruanos.

     

    Sigamos unidos, somos una gran nación, retomemos nuestro espíritu emprendedor y solidario para seguir construyendo el Perú que todos soñamos; firme y feliz por la unión.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos