“El marketing emocional es clave para conectar con los clientes en la campaña de San Valentín”
La presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, estima que la facturación por el Día de los Enamorados crecerá 6 % impulsada por la mayor oferta de productos y servicios en centros comerciales y por el favorable clima de verano.
Reproducir:

Maribel Huayhuas
Estamos a pocas semanas del Día de San Valentín, ¿cuáles son las expectativas comerciales para el sector retail?
¿Cuánto representará el e-commerce en la venta total del retail en la referida campaña y cómo evoluciona este canal?
En el Perú, el e-commerce representa entre el 8 % y 10 % de las ventas totales del retail y continúa creciendo año a año. Esto se debe a la digitalización acelerada de los comercios, la confianza creciente en las compras online, la mejora en las plataformas de pago y logística, y la consolidación de estrategias omnicanal que permiten una mejor experiencia de compra.
Para la campaña de San Valentín de este año, proyectamos que el comercio electrónico crezca entre 10 % y 15 %, en comparación con la del 2024. Este aumento responde a una mayor preferencia por las compras online, la diversificación de categorías de productos y la implementación de estrategias de marketing personalizadas basadas en inteligencia artificial y análisis de datos. Además, sectores como entretenimiento, restaurantes y regalos de experiencia tienen una alta demanda en plataformas digitales, impulsando aún más este crecimiento.
¿Cuáles son los productos más vendidos por e-commerce en San Valentín?
San Valentín es una fecha en la que los consumidores buscan regalos que transmitan emociones y creen recuerdos. En el e-commerce, los productos más vendidos incluyen arreglos florales, joyas, chocolates, perfumes y accesorios tecnológicos (relojes inteligentes, audífonos inalámbricos), además de obsequios personalizados como una cena romántica, viaje de fin de semana y actividades culturales y de aventura.
Este crecimiento en las ventas online refleja la creciente preferencia de los consumidores por la comodidad y variedad que ofrece el e-commerce.
¿Cuáles serán las tendencias y estrategias de venta para esta temporada?
Las tendencias clave para San Valentín 2025 incluyen experiencias memorables, personalización y omnicanalidad. Las estrategias más efectivas serán apostar por el marketing emocional para conectar con los clientes a un nivel más profundo, creando historias que perduren.
Lo importante es aprovechar los canales digitales para interactuar con la audiencia y generar un buzz (ruido o expectativa) alrededor de la marca. También es clave colaborar con otros negocios para crear experiencias únicas.
También es importante desarrollar ediciones limitadas diseñadas específicamente para la temporada de San Valentín; así como ofrecer cross-selling y packs promocionales (combinación de productos para aumentar el ticket promedio). Además, es vital generar ventajas, ofrecer descuentos por tiempo limitado, así como alianzas entre marcas que produzcan una sinergia para el cliente y las marcas entre sí.
Además, para esta temporada se apreciarán muchas campañas con influencers para generar expectativa y engagement.
¡No solo vendas productos, vende emociones! Esta es una idea clave, ya que las emociones aumentan la memoria de las experiencias positivas de compra. No hay que olvidar que San Valentín, al igual que otras campañas del año, es una oportunidad para fortalecer la relación con los clientes y crear recuerdos inolvidables.
¿Cuánto se espera que sea el gasto promedio de compra en San Valentín?
¿La expansión de los centros comerciales impulsará el tráfico de visitantes?
Sí, proyectamos un aumento del 6 % en el flujo de visitantes a los centros comerciales durante la campaña de San Valentín. Los negocios que recibirán más afluencia serán las tiendas de regalos, joyería y perfumería, así como los del rubro de gastronomía, incluyendo restaurantes, cafeterías y bares, donde parejas y grupos de amigos celebran esta fecha especial.
Otro sector clave es el de entretenimiento, con alta demanda en cines, teatros y espectáculos. También destaca el rubro moda, con tiendas de ropa y accesorios para quienes buscan el atuendo perfecto para la ocasión.
¿San Valentín impulsará la contratación de personal en retail y centros comerciales?
Sí, la campaña de San Valentín dinamiza el empleo en el sector retail, especialmente en Lima, incrementando las oportunidades de contratación temporal en puestos como repartidores, logística, vendedores, cajeros, operativos y personal de atención al cliente. En febrero del 2024, las contrataciones crecieron un 0,5 % en comparación con el 2023. Este año, esperamos un incremento mayor debido al crecimiento del consumo y la apertura de nuevos centros comerciales Parque La Molina, Boulevard Puntamar en Punta Hermosa y KM 40 en Lurín.
LEE MÁS:
San Valentín 2025: 90 frases románticas para dedicarle al amor de tu vida
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima ¿Ya conociste el nuevo mall de Jefferson Farfán? 🫣🇵🇪🛍️ #camaracomerciolima #viralperu #jeffersonfarfan #km40 #lurin ♬ Qué Pasaría… – Rauw Alejandro & Bad Bunny
La presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, estima que la facturación por el Día de los Enamorados crecerá 6 % impulsada por la mayor oferta de productos y servicios en centros comerciales y por el favorable clima de verano.