• Economía peruana habría crecido 20% en marzo, estima BCP

    En el primer trimestre del año, el PBI se habría expandido cerca de 4% a/a, el primer registro positivo en cinco trimestres, señaló el BCP.

    20 de abril del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En marzo del 2021, la actividad económica peruana rebotaría cerca de 20%, ante 13 días laborables a favor, como consecuencia de la cuarentena nacional realizada en similar mes del 2020, indicó el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP.

     

    Explicó que en marzo de 2021, el Índice de Consumo Semanal BCP (que recoge las transacciones realizadas a través de tarjetas de crédito y débito BCP y variables no monetarias, como congestión vehicular, ventas de pollo, consumo de alimentos, uso de aplicativos para delivery) se incrementó 49% a/a (feb-21: 10%). Asimismo, la demanda de electricidad creció 15.5% a/a (máximo en 61 meses).

     

    Indicadores

     

    El Área de Estudios Económicos del BCP informó que se registraron fuertes rebotes en los siguientes indicadores: inversión pública del gobierno general (+122% a/a vs. feb-21: +11%), recaudación por IGV interno (+33% a/a vs. feb-21: +6%), y consumo interno de cemento (+138% a/a vs. feb-21: +15%), entre otros.

     

    El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

    ▶ Proyectos de infraestructura de transporte: El gran reto del próximo gobierno

    ▶ Sector servicios aún está lejos de la recuperación

     

    Así, en el primer trimestre del año, el PBI se habría expandido cerca de 4% a/a, el primer registro positivo en cinco trimestres.

     

    Asimismo, el Área de Estudios Económicos del BCP señaló que aún mantiene su proyección de 9% para el PBI de este año, pese a los fuertes rebotes en los próximos meses y los riesgos que provienen del tema sanitario y la incertidumbre electoral.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos