• Empresarias peruanas recibieron premio IWEC 2023

    Cintya Añaños, directora de Industrias San Miguel, y Mónica Tambini, abogada y notaria, fueron reconocidas con este galardón internacional.

    17 de diciembre del 2023
    Acompañan a las premiadas Mónica Tambini y Cintya Añaños, la presidenta de la fundación IWEC, Ibukun Awosika; la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani; y la integrante de la referida comisión, Gabriela Fiorini.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La directora de Industrias San Miguel (ISM), Cintya Añaños, y la abogada y notaria Mónica Tambini recibieron el premio International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC) 2023, que, de manera anual, reconoce la trayectoria de las empresarias de América, Europa, Asia y África que son líderes y referentes en sus respectivos campos de negocios.

    Lee también: Empoderamiento de las mujeres empresarias

    Cintya Añaños es egresada de Administración y Finanzas y asumió a los 28 años la gerencia general de ISM para el Perú y Chile. Ello fue parte del inicio de la segunda generación de gerentes de la familia Añaños Alcázar en la empresa de origen ayacuchano.

    Por su parte, Mónica Tambini, además de abogada y notaria, es presidenta de Fashion Law Latam y del Patronato Pro-Cultura del Perú.

    La premiación se realizó en el marco de la 16.ª Conferencia Anual del Desafío Empresarial Internacional de Mujeres, que se celebró en Turín (Italia) del 5 al 7 de noviembre pasado. En el evento participaron la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Yolanda Torriani; y las integrantes del referido grupo de trabajo, Gabriela Fiorini, Elka Popjordanova, Marina Bustamante, Cecilia Tarrillo, Dolores Guevara y Martha Pajuelo.

    “Este evento es una oportunidad real para establecer contactos, compartir proyectos y debatir; así como inspirar a las participantes a convertirse en un verdadero acelerador de la economía mundial”, señaló Yolanda Torriani, al destacar la participación de la comisión que preside en el citado evento.

    IWEC 2023

    Desde su creación en 2007, IWEC ha reconocido a 501 empresarias de 48 países. Las empresas dirigidas por estas ejecutivas generan ingresos conjuntos estimados en US$ 44 300 millones. Además, su misión es desarrollar una red global de mujeres empresarias mediante el trabajo con cámaras de comercio y otras organizaciones empresariales.

     

     

    LEER MÁS:

    Dos empresarias peruanas recibieron premio IWEC 2021

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Cintya Añaños, directora de Industrias San Miguel, y Mónica Tambini, abogada y notaria, fueron reconocidas con este galardón internacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos