• Día de la Madre: ¿Qué debes hacer antes de contratar un servicio móvil para mamá?

    Señal Osiptel es una herramienta digital que permite a los usuarios reportar problemas sobre la calidad de la señal e interrupciones en servicios de telecomunicaciones.

    7 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La gran cantidad de ofertas y promociones para adquirir un servicio móvil compiten, en esta temporada previa al Día de la Madre, para atraer la mirada de nuevos usuarios en diversos puntos del país.

     

    Sin embargo, antes de concretar alguna compra, es necesario verificar la cobertura del servicio ofrecidos por las empresas operadoras, advirtió el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Para facilitar y simplificar esta tarea, los usuarios pueden acceder a la herramienta Señal Osiptel que permite conocer la cobertura y el tipo de tecnología disponible (2G, 3G y 4G) en el servicio móvil de cualquier parte del Perú. 

     

    ▶ Día de la Madre: Importación de cuatro regalos aumentó en marzo

    ▶ Nuevas tendencias de regalo para mamá

     

    Además, facilita el reporte de problemas en la cobertura e interrupciones sobre cualquiera de los servicios de telecomunicaciones. La herramienta digital está disponible en la aplicación móvil app OSIPTEL –operativa y actualizada para los sistemas Android y iOS– y en el aplicativo web https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/.

     

    ¿Cómo revisar la cobertura de la señal móvil?

     

    Tanto en la app móvil como en la web, los usuarios deberán ingresar el departamento, provincia, distrito y localidad en consulta de cobertura. Con esos datos, Señal Osiptel identificará las empresas operadoras y el acceso a la tecnología vigente para el servicio móvil.

     

    ¿Cómo reportar problemas de cobertura o interrupciones?

     

    Adicionalmente, en ambas plataformas es posible reportar interrupciones o problemas de cobertura. Para ello, se debe seleccionar la opción “reportar” (app móvil) o “reportar cobertura” y “reportar interrupción” (aplicativo web).

     

    De esta forma, el sistema activará un formulario corto para ingresar datos del usuario, empresa operadora, la fecha y lugar de la ocurrencia, además del servicio a reportar (internet fijo, telefonía móvil, televisión de paga, telefonía fija e internet móvil). En la app móvil se puede ubicar, adicionalmente, el punto de la avería en un mapa precargado.

     

    Completado el registro, se debe dar clic a la opción reportar. En el caso de la app, se generará un código de reporte, mientras que en la aplicación web se enviará un correo electrónico al usuario que reportó el hecho.

     

    Diferencia entre reporte de cobertura y reporte de interrupción

     

    Los problemas de interrupción suceden cuando hay un corte o afectación del servicio, mientras que los problemas de cobertura son aquellos que se ocasionan cuando se degrada la señal, lo cual podría ocasionar que no se realice ni reciba la comunicación.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos