• Demanda de mascarillas sigue en aumento

    En el 2020, Perú importó 1.180 millones de unidades de este producto por un valor de US$ 450 millones.

    1 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Lamentablemente, en el Perú los casos confirmados de contagio por la COVID-19 siguen aumentando cada día y, además del aislamiento, la mejor forma de estar protegidos es mediante el uso de mascarillas cada vez que estemos expuestos a más personas.

     

    En ese sentido, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), realizó un análisis del desempeño de las importaciones de este producto al cierre del 2020, con la finalidad de saber que tan abastecido esta nuestro país.

     

    De acuerdo a la información obtenida del Camtrade Plus, el total de mascarillas de protección que importó el Perú en el 2020 ascendió a 1.180 millones de unidades, con un incremento de 1.129 millones de mascarillas respecto al 2019, que registró 51 millones de unidades.

     

    La pandemia redujo el intercambio comercial peruano

    Oportunidades en Corea del Sur para los langostinos

     

    En el cuadro 1 podemos analizar el desempeño de las importaciones peruanas por frecuencia mensual y se observa que, a partir de abril, las cifras crecen sustancialmente hasta llegar al techo en junio, con 310 millones de unidades. Luego de ese periodo, la curva desciende, pero a partir de setiembre comienza un nuevo ascenso hasta diciembre, mes que registró la cifra más alta en el último trimestre del 2020.

     

    Si evaluamos los montos importados hablamos de US$ 450 millones en el 2020 versus US$ 5,9 millones en el 2019. Asimismo, cabe precisar que, de todas las compras del exterior, el 99% de importaciones se realizaron por la Aduana marítima y aérea de Callao, siendo el 66% por vía marítima y 33% por vía área. De esta manera vemos que tan centralizada esta la actividad de comercio exterior en el Perú.

     

     

    Países proveedores

     

    Entre los países proveedores de mascarillas a Perú, el principal fue China, con una participación del 97%, que equivale a 1.153 millones de mascarillas. Le siguen, pero en menor escala, México, Colombia y Estados Unidos. Es importante señalar que, si bien China es el principal productor y exportador de mascarillas de protección a nivel mundial, por motivo del año nuevo chino, muchos negocios pausan sus operaciones, pues los trabajadores retornan por unos días a sus ciudades de origen y su producción se ralentiza en cierto modo por unos días

     

    Otro dato relevante, es el sorprendente incremento de empresas importadoras de mascarillas de protección, teniendo que, al cierre del 2019, se registraron 166 empresas importadoras y, al cierre del 2020, se registraron 5.142 importadores declarantes ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como personas jurídicas y naturales.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos