• Déficit fiscal anual de Perú fue de 2,4% en febrero de 2022

    14 de marzo del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El déficit fiscal anual de Perú continuó disminuyendo, al pasar de 8,9% del Producto Bruto Interno (PBI) en febrero de 2021 a 2,4% del PBI en febrero de 2022, debido principalmente al crecimiento de los ingresos corrientes del gobierno general, por la coyuntura favorable de los precios de exportación y la recuperación de la actividad económica, a lo que se suman los ingresos extraordinarios por deudas tributarias y fiscalización.

     

    En febrero, el sector público no financiero registró un déficit de S/ 2.057 millones, menor en S/ 1.109 millones al del mismo mes de 2021, producto del aumento de los ingresos tributarios del gobierno nacional y de la reducción de los gastos no financieros del gobierno general, tanto corrientes como de capital.

     

    Ello fue atenuado parcialmente por el menor superávit en el resultado primario de las empresas estatales y el mayor servicio por intereses de la deuda pública.

     

    Ingresos corrientes

     

    Los ingresos corrientes del gobierno general aumentaron en 12,4% entre febrero de 2021 y 2022. El aumento de los ingresos tributarios en 11,3% se explica, principalmente, por los mayores pagos del impuesto a la renta de personas jurídicas y personas naturales, la mayor recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV), en particular del IGV a las importaciones, por los mayores ingresos por Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto Especial a la Minería.

     

    Entre los ingresos no tributarios destacaron los mayores ingresos por regalías y canon petrolero y gasífero.

     

    Gastos

     

    Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en 6,0% interanual, debido a la contracción del gasto del gobierno nacional en 11,0%.

     

    Según rubros, esta disminución se registró en el gasto corriente (-3,7%), por el menor nivel de transferencias, principalmente de transferencias a los hogares en el marco de la estrategia para enfrentar el Covid-19; en el gasto en formación bruta de capital (-16,9%), en los tres niveles de gobierno; y en otros gastos de capital  (-10,8%), debido a un menor nivel de transferencias al Programa de Saneamiento Urbano y al Fondo Mivivienda por el Bono de Buen Pagador, principalmente.

     

    Superávit fiscal

     

    En el primer bimestre de 2022, se registró un superávit fiscal de S/ 2.631 millones, monto mayor en S/ 1.738 millones al resultado del mismo período de 2021 (S/ 893 millones).

     

    El aumento de los ingresos corrientes del gobierno general en 13,9% con relación a similar periodo de 2021, reflejó los mayores ingresos tributarios en 14,5% y no tributarios en 11,8%.

     

    Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en -0,7% versus enero – febrero de 2021, producto del menor gasto en formación bruta de capital (-10,8%) en los tres niveles de gobierno.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos