• Declaran el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

    Dicha celebración busca generar conciencia sobre la variedad, valor nutricional y relevancia del pan en la dieta diaria.

    23 de mayo del 2025
    Día Nacional del Pan Peruano.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 13 de junio de cada año será conmemorado como el «Día Nacional del Pan Peruano», tras la oficialización de la Ley N.º 32347 por parte del Poder Ejecutivo, publicada en el boletín de Normas Legales de El Peruano. Esta fecha busca celebrar el valor cultural, histórico y alimenticio del pan en el país.

    La norma tiene como objetivos principales generar conciencia sobre la diversidad de panes, su aporte nutricional y su importancia en la dieta diaria, así como fomentar controles sanitarios para proteger la salud pública. Además, se plantea promover la organización de panaderos a nivel local y regional.

    Día Nacional del Pan Peruano.

    Día Nacional del Pan Peruano.

    Para garantizar una celebración adecuada, la ley encarga al Poder Ejecutivo, en coordinación con los ministerios de Producción, Comercio Exterior y Turismo, y Cultura, así como con los gobiernos regionales y locales, la realización de actividades conmemorativas.

    Entre estas destacan eventos culturales, ferias gastronómicas, concursos de panadería y otras iniciativas que resalten la riqueza y variedad del pan en la tradición peruana.

    LEA MÁS

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Dicha celebración busca generar conciencia sobre la variedad, valor nutricional y relevancia del pan en la dieta diaria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“La recuperación de las mypes todavía es frágil”

Había mencionado que el primer semestre no fue favorable para los pequeños negocios ¿qué espera para la segunda mitad del año? Somos optimistas, pero con prudencia. Para el segundo semestre de 2025 proyectamos que las micro y pequeñas empresas (mypes) registren un crecimiento de entre 5 % y 7 % en ventas, impulsado por la […]

Del sueño a la pesadilla: la retención de mercancía en aduanas

Desde la elección de productos y la negociación con los proveedores hasta la espera del arribo del contenedor, importar es un proceso emocionante. Sin embargo, toda esa emoción puede perderse si llega el temido aviso de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat): mercancía retenida por falta de autorización. En el Perú, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos