• Cuatro impactos de la facturación electrónica en emprendimientos

    Implementar un sistema de digitalización permite que las empresas ahorren entre 60% y 80% de los gastos administrativos: Podrían economizar hasta S/ 8,20 por cada factura electrónica emitida.

    10 de mayo del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A mediados del 2019, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) viene promoviendo la emisión de comprobantes y facturas electrónicas en las empresas y contribuyentes, con el fin de fomentar el orden y respaldo en sus finanzas, así como acercarlos a la era digital. Actualmente, el plazo para la óptima adaptación a la emisión electrónica se podrá realizar hasta el 1 de junio de 2022.

     

    “Es importante que los micro y pequeños empresarios vean a la tecnología como un facilitador de procesos», comenta Victor Manuel Aurazo, Product Manager de Perú Factura, empresa de transformación digital de la CCL

     

    «La facturación electrónica representa una de las herramientas de transformación digital que contribuye significativamente en el avance del sector de negocios. Debido a la aceleración de la gestión administrativa contable, la emisión electrónica permite que los procesos se optimicen a bajos costos”, indicó Aurazo quien presenta cuatro impactos de la facturación electrónica para los emprendimientos.

     

    1. Ahorros considerables

    La digitalización permite aumentar, exponencialmente, la rentabilidad corporativa al promover optimizaciones de tiempo, costo y recursos. Por ejemplo, implementar un sistema de facturación electrónica permite que las empresas ahorren entre 60% y 80% de los gastos administrativos.

     

    Esto significa que podrían economizar hasta S/ 8,20 por cada factura electrónica emitida. Dentro de los diversos beneficios de ahorro, se identifican reducciones de tediosos procesos de documentación a gran volumen, tiempo de trabajo, disminución de errores manuales de digitación, gastos en papel, couriers y espacios de almacenamiento.

     

    2. Negocios a la vanguardia

    La digitalización permite al sector empresarial tener una experiencia superior en las diferentes etapas de sus procesos. Esto permitirá asegurar una mejora continua y rapidez en el ciclo de compra. Actualmente, es imprescindible que los negocios incluyan estrategias de transformación y desarrollo digital para el mejoramiento e interconexión de sus modelos, competencias y actividades.

     

    3. Mejor orden y operatividad

    Acogerse a una plataforma de facturación electrónica, permite tener un mayor control, no solo de obligaciones tributarias, sino también de los procesos contables, base de datos de clientes y del stock productivo del negocio.

     

    Así, los emprendedores ya no tienen la necesidad de estar pendiente de los cambios en la normativa de Sunat, ni de preocuparse por el envío oportuno de la contabilización de negocios, pues  con un sistema digital, se agiliza y regula las transacciones comerciales automáticamente.

     

    4. Fidelización de clientes

    Mejorar el servicio y reconocimiento del negocio es otra de las ventajas que se obtienen con la digitalización empresarial. La facturación electrónica evita problemas con cambios o devoluciones en la compra y genera una experiencia de venta mucho más ágil.

     

    Con el comprobante electrónico, el cliente tendrá el detalle de cada transacción: día, hora, producto y valor. Lo que reforzará su conformidad, comodidad y orden al momento de interactuar con el negocio, creando relaciones comerciales permanentes.

     

    Sin duda, en una era digital, la tecnología revoluciona las dinámicas estructurales de diversos sectores, entre ellos, y con mayor impacto, el de negocios. Este se ve en la necesidad de replantear sus procesos para continuar vigentes y a la vanguardia.

     

    Para ello, Perú Factura, empresa de la CCL, ha consolidado procesos innovadores para la fácil y segura adaptación de herramientas en cuanto a emisión de facturas electrónicas para emprendimientos a un precio gratuito por 3 meses.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos