• ¿Cuánto gastan los peruanos en el cuidado de sus mascotas?

    10 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El cuidado de las mascotas es una industria creciente y muy sólida en muchos países como es el caso del Perú, así lo declaró a La Cámara, el mentor de la Incubadora Innova ESAN, Guillermo Vargas quien señaló que solo el gasto en alimentación de mascotas crece alrededor del 10% de un año a otro y eso ha hecho que entren al mercado peruano unas 40 marcas de alimentos para perro y unas 25 para gatos.

     

    “Solo las marcas Ricocan y Ricocat cerraron el 2020 con un 35% de crecimiento, en plena pandemia y el 2021 se les presenta mucho mejor», precisó.

     

    Vargas indicó que los peruanos se preocupan cada vez más por sus mascotas, lo que suma en mayor medida su canasta familiar, gastando entre S/ 200 y S/ 300 por mes en promedio en el cuidado de su mascota. Detalló que salud, vacunación, consultas médicas, estética, baño, accesorios, vestimenta y en especial alimentos, son los más solicitados.

     

    La creciente industria de los pet shops

     

    “Si consideramos que el 60%, unos 4 millones de hogares, tiene al menos una mascota en casa (según CPI), y que estas cifras son casi 3 veces la cantidad de hogares con refrigeradora en el Perú, podemos darnos cuenta del potencial de negocio que tenemos al frente”, apuntó.

     

    Tendencias

     

    Vargas afirmó que según Kantar División Worldpanel, donde crece la tendencia a tener mascotas son los hogares sin hijos, donde hay niños menores de 5 años y los hogares con amas de casa mayores de 55 años.

     

    “Solo para tener una idea mayor del potencial, en el mismo estudio se establece que la tendencia a tener 2 perros crece casi 30% al año y la de tener 3 perros a más creció para el 2019 en 190%”, subrayó.

     

    Por último, señaló que las mascotas son una mina de oro y más aún en las condiciones actuales de cuarentena, donde las familias conviven con ellas muchas horas al día.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos