• ¿Cuáles son las regiones con mayor conexión a internet fijo mediante fibra óptica en el primer trimestre?

    Wow tiene la mayor participación en el mercado de internet fijo mediante fibra óptica en 16 regiones al cierre de marzo de 2025.

    16 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El número de conexiones de internet fijo con fibra óptica en regiones (sin considerar Lima y Callao) creció 49 %, al pasar de 985 270 en el primer trimestre de 2024 a 1 467 872 en el mismo periodo de 2025, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

     

    Este incremento refleja el avance sostenido del despliegue de la tecnología de fibra óptica fuera de la capital. De acuerdo con el regulador, a marzo de 2025, las regiones representan en conjunto el 46,2 % del mercado nacional de internet fijo.

     

    Aunque todas las regiones reportaron un incremento en el número de conexiones de internet fijo con fibra óptica, la de mayor avance en el país fue Cusco con 127,6 % respecto a marzo de 2024. Le siguen Arequipa (108.3 %), Junín (85.1 %), Ucayali (63.9 %) y La Libertad (55.2 %).

     

    Wow lidera el mercado de internet fijo por fibra óptica en 16 regiones al cierre de marzo de 2025.

     

    LEA TAMBIÉN: Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025

     

    Por empresa

    Por empresa operadora, sin incluir Lima y Callao, OSIPTEL indicó que Wow (que entró a competir en 2020) tiene la mayor participación de mercado de conexiones de internet fijo con fibra óptica en 16 regiones del país, seguida por Telefónica en cuatro, Claro en dos y Mifibra en uno.

     

    En el primer trimestre, sin incluir Lima y Callao, Wow lidera en Ucayali (76 %), Tumbes (75 %), Apurímac (71 %), Huancavelica (69 %), Ica (68 %), Huánuco (62 %), Tacna (61 %), Ayacucho (56 %), Moquegua (51 %), San Martín (48 %), Junín (45 %), Lambayeque (45 %), Loreto (44 %), Pasco (43 %), Áncash (30 %) y Piura (21 %).

     

    En tanto, Telefónica tiene mayor presencia de mercado en las regiones Cusco (43 %), Madre de Dios (42 %), Cajamarca (33 %) y Arequipa (33 %).

     

    Por su parte, Claro lidera en Amazonas (40 %) y Puno (34 %), mientras que MiFibra lo hace en La Libertad (29 %).

     

    LEA MÁS:

    OSIPTEL: Velocidad media del internet móvil alcanzó los 11.42 Mbps en julio

    Transformación digital de la banca en el Perú: avances y retos

    Cuidado con el “deepfake”: 5 claves para no caer en esta estafa digital

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Wow tiene la mayor participación en el mercado de internet fijo mediante fibra óptica en 16 regiones al cierre de marzo de 2025.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Economía crecería 3 % este año, pero riesgos internos podrían afectar su expansión

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de la Lima (CCL) estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) nacional registraría un crecimiento de 3 % en 2025, cifra superior a lo proyectado a inicios del año (2,8 %). No obstante, advirtió que ciertos riesgos internos podrían afectar dicha expansión. “Un […]

BCRP pone en circulación moneda de S/ 1 de la cultura Vicús de la serie “Cerámica Precolombina Peruana”

El Banco Central de Reserva del Perú pone en circulación desde el 16 de julio de 2025, la tercera moneda de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”, correspondiente a la cultura Vicús. Esta cultura ocupó básicamente los valles de Piura y se expandió hasta el sur del Ecuador. Con esta colección, que consta de 11 […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos