• OSIPTEL realizará audiencias públicas descentralizadas sobre el factor de productividad aplicable a tarifas de telefonía fija de Telefónica de Perú

    El evento se llevará a cabo este viernes 13 de junio, a las 10 de la mañana, de manera virtual y simultánea en Lima, Arequipa y Tarapoto.

    10 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizará este 13 de junio audiencias públicas descentralizadas en Lima, Arequipa y Tarapoto, en simultáneo, para recoger comentarios de los interesados sobre el factor de productividad, que será aplicable a partir del 1 de setiembre de 2025, en conformidad con lo estipulado en los contratos de concesión de Telefónica del Perú para el servicio de telefonía fija.

     

    El evento se llevará a cabo a las 10 de la mañana, de manera virtual, en las tres ciudades, en cumplimiento a lo dispuesto en la Resolución de Consejo Directivo n.° 000043-2025-CD/OSIPTEL. Para participar, el público en general deberá registrarse a través del enlace https://www.gob.pe/institucion/osiptel/campañas/109341. Solo deberá llenar sus nombres y apellidos, correo electrónico y organización a la que pertenece.

     

    Las ciudades fueron elegidas considerando las regiones con mayor cantidad de líneas en servicio de telefonía fija, en la costa, sierra y selva, atendiendo a los alcances de la tarifa que es objeto de regulación.

     

    El evento se llevará a cabo este viernes 13 de junio, a las 10 de la mañana.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Portabilidad de líneas pospago rompe récord en Perú

     

    Cabe resaltar que, según los contratos de concesión, Telefónica tiene la obligación de presentar al OSIPTEL solicitudes trimestrales para los ajustes de las tarifas correspondientes a los servicios de categoría I de telefonía fija (instalación, renta mensual y larga distancia), conforme al régimen de fórmula de tarifas tope aplicable.

     

    La documentación asociada a la consulta pública se encuentra disponible en la página web del ente regulador (https://www.gob.pe/institucion/osiptel/campañas/109341).

     

    LEA MÁS:

    Ciberseguridad para pymes: pasos clave para evitar ataques digitales

    Empresas frente a los ciberataques: protocolos y respuestas frente a los hackers

    Cuidado con el “deepfake”: 5 claves para no caer en esta estafa digital

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El evento se llevará a cabo este viernes 13 de junio, a las 10 de la mañana, de manera virtual y simultánea en Lima, Arequipa y Tarapoto.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos