• Cronograma de pagos febrero 2025: ¿Cuándo cobrarán los pensionistas ONP?

    Conoce cómo se estará llevando el cronograma de pagos de febrero 2025 para todos los pensionistas ONP y trabajadores públicos.

    17 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Buscando agilizar la gestión de pagos, el Banco de la Nación lanzó un cronograma mensual que permitirá a los trabajadores del sector público, incluidos los jubilados que pertenecen a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de los regímenes de los Decretos Leyes N°19990 y 20530, cobrar sus remuneraciones y pensiones. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) confirmó las fechas de pago correspondientes al mes de febrero. Conoce más detalles a continuación.

    Cronograma de pagos febrero 2025: ¿Cuándo cobrarán los pensionistas de la ONP?

    Todos los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) del Decreto Ley 19990, serán los primeros en recibir su pago. El procedimiento consiste en acercarse al Banco de la Nación, de acuerdo a cada letra inicial del apellido de cada beneficiario. Así está distribuido el cronograma:

    • Apellidos que inicien con las letras A-C (viernes, 7 de febrero)
    • Apellidos que inicien con las letras D-L (lunes, 10 de febrero)
    • Apellidos que inicien con las letras M-Q (martes, 11 de febrero)
    • Apellidos que inicien con las letras R-Z (miércoles, 12 de febrero)
    • Pago a domicilio (viernes 14 al domingo 23 de febrero)

    Cronograma de pagos para trabajadores del sector público (febrero 2025)

    Miércoles 19 de febrero

    • Educación (inc. Universidades)
    • Presidencia del Consejo de Ministros
    • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
    • Ministerio de Defensa
    • Poder Judicial
    • Ministerio Público
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Justicia
    • Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales
    • Contraloría General de la República
    • Congreso de la República
    • Ministerio Agrario y Riego
    • Ministerio de Energía y Minas
    Jueves 20 de febrero:
    • Ministerio del Interior
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
    • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
    • Defensoría del Pueblo

    Viernes 21 de febrero:

    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
    • Ministerio de Cultura
    • Ministerio del Ambiente
    • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
    • Registro Nacional de identificación y Estado Civil

    Lunes 24 de febrero:

    • Ministerio de la Producción
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Fuero Militar Policial
    • Junta Nacional de Justicia
    • Jurado Nacional de Elecciones
    • Tribunal Constitucional.

    LEE MÁS:

    CCL: remesas tendrían crecimiento moderado de 5 % en primer trimestre pese a políticas migratorias de EE.UU.

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce cómo se estará llevando el cronograma de pagos de febrero 2025 para todos los pensionistas ONP y trabajadores públicos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos