• Créditos otorgados por el FAE-Turismo podrán ser reprogramados

    Desde agosto de 2020 al 31 de diciembre de 2022 FAE-Turismo ha logrado colocar créditos garantizados por la suma de S/155´076,954.

    23 de Febrero del 2023
    Andina
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el gobierno estableció que los créditos otorgados en el marco del programa FAE-Turismo podrán ser reprogramados hasta el 30 de junio del 2023.

     

    Asimismo, dispuso que aquellos empresarios que ya tenían un crédito reprogramado podrán solicitar un nuevo cronograma de pago.

     

    La medida quedó establecida en la Resolución Ministerial N°073-2023-EF/15, el cual adecúa el Reglamento Operativo del FAE-Turismo a lo establecido por el Decreto de Urgencia (DU) 026-2022.

     

    De esta manera el DU 026-2022 dispone que las entidades del sistema financiero deben ofrecer reprogramaciones y periodos de gracia a las empresas que soliciten la prórroga de sus pagos.

     

    Al respecto, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, señaló que esta medida garantizará que las micro, pequeña y mediana empresas continúen accediendo a créditos garantizados por el FAE-Turismo.

     

    “Esta es una medida necesaria, teniendo en cuenta que las empresas del sector turismo se han visto afectadas en el flujo de ingresos debido a los últimos acontecimientos. Muchos negocios se vieron obligados a no poder cumplir con sus obligaciones crediticias. Por ello, la trascendencia de esta medida”, explicó la funcionaria.

     

    Como se recuerda, a través del FAE-Turismo se ha logrado colocar créditos garantizados, desde agosto de 2020 al 31 de diciembre de 2022, por la suma de S/155´076,954, teniendo como beneficiarios a 3.251 empresas del sector turismo con créditos confirmados.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Sunat: Cómo aprovechar sus gastos en Semana Santa para reducir pago de Impuesto a la Renta

Los trabajadores independientes o en planilla y que tengan ingresos anuales superiores a 7 UIT (S/ 34.650) pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante el feriado largo por Semana Santa, que se celebrará del 6 al 9 de abril, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos