• Corea del Sur y Japón se ubican como principales compradores de pota peruana

    Entre enero y abril de este año, las exportaciones de pota alcanzaron los US$ 429 millones, cifra tres veces mayor a la obtenida en el mismo periodo del 2022.

    20 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), informó que Corea del Sur y Japón son dos de los grandes países que, en materia comercial, figuran entre los principales compradores de la pota que el Perú produce y exporta.

     

    Según detalló el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, el continente asiático es el principal destino de las exportaciones de pota nacional (60% de la exportación total).

     

    Precisó que China, Corea del Sur, Tailandia y Japón se encuentran entre los cuatro principales mercados asiáticos de este producto.

     

    “La pota peruana es muy solicitada en este mercado (asiático), siendo el segundo recurso hidrobiológico más importante que el Perú exporta después de la anchoveta. En el sector exportador, es importante que los productos que enviamos a los mercados resalten por su calidad, así nos posicionamos cada vez mejor en el mundo”, destacó el ministro.

     

    Lea también: Aumentan las exportaciones peruanas en China, EE.UU. y UE

     

     

    CIFRAS DE EXPORTACIÓN

     

    En términos generales, entre enero y abril de este año, las exportaciones de pota peruana alcanzaron los US$ 429 millones, cifra tres veces mayor a la obtenida en el mismo periodo, durante el 2022. 

     

    China es el principal destino, pues concentró el 26% de las ventas totales en los últimos 12 meses. Durante el primer cuatrimestre de este año, las ventas de pota al gigante asiático sumaron los US$ 169 millones, con un incremento de 1.016 % frente a los US$ 15 millones exportados en el mismo periodo del 2022.

     

    Corea del Sur y Japón ocupan el tercer y quinto lugar respectivamente. El primero explica el 18% del total de exportaciones de pota peruana en el mundo, sumando US$ 69 millones entre enero y abril, con un 112% superior respecto al mismo periodo en el 2022; y el segundo representa el 5%, y ha alcanzado los US$ 13 millones (+84%).

     

    “En la partida de exportaciones de pota, Perú se encuentra muy bien posicionado. Ahora, para impulsar aún más las ventas de este y otros productos, desde el Mincetur buscamos ampliar el número de mercados en el mundo con negociaciones con Hong Kong, por ejemplo”, agregó el ministro.

     

    Lea también: Exportaciones peruanas hacia Corea del Sur crecieron 148% desde el 2010

     

    DATOS

     

    • La Unión Europea es el segundo destino de los envíos de pota nacional (25% de participación). Al cierre de abril, las ventas sumaron US$ 85 millones (+115%).

     

     

    • La pota peruana se exporta principalmente de forma congelada y una mínima parte como harina y en conservas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos