• Contratación laboral

    18 de enero del 2021
    Reproducir:

    Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    Existen tres tipos de contratos laborales: (i) a plazo indeterminado, (ii) a plazo determinado o sujeto a modalidad; y (iii) a tiempo parcial.

     

    El artículo 4º del Decreto Supremo Nº 003-97- TR señala que “en toda prestación personal de servicios remunerados y subordinados, se presume la existencia de un contrato de trabajo a plazo indeterminado”.

     

    Esto da a entender que la regla general es la contratación a plazo indeterminado y que la contratación a plazo determinado es la excepción a esa regla.

     

    Horario de verano

    La responsabilidad solidaria

     

    Asimismo, se recomienda que el contrato laboral sea escrito a razón que ayudaría a resolver algún conflicto que surja entre las partes, pues se daría de manera clara el conocimiento de las obligaciones y derechos a que se comprometieron.

     

    El contrato de trabajo contiene ciertos elementos que son característicos de este, tales como: (i) la subordinación, (ii) la remuneración y (iii) la prestación personal del servicio.

     

    De estos tres, el más importante y el que da la calidad a una relación contractual de naturaleza laboral es la subordinación, el mismo que podría conceptualizarse como aquel vínculo jurídico por el cual el trabajador le confiere al empleador el poder de conducir su actividad laboral.

     

    La subordinación no constituye un elemento de una relación de servicios de carácter civil, es por eso que si se identifica este elemento, por ejemplo, en un contrato de locación de servicios, solo este hecho desnaturalizaría el contrato, convirtiéndolo en uno de naturaleza laboral.

     

    Finalmente, con respecto a los contratos a tiempo parcial, se debe precisar que mediante esta modalidad se pueden obtener servicios en jornadas inferiores a cuatro horas. Se considera este requisito cumplido cuando la jornada semanal del trabajador dividido entre seis o cinco días, según corresponda, resulte en promedio no mayor a cuatro horas diarias.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 14 de julio de 2025 MEDIDAS DE CONTROL EN ACTIVIDAD MINERA LEY 32412 (12/07/2025) Establece medidas de control y de fiscalización en la distribución el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2418854-3   BILLETERA DIGITAL PARA PAGO DE HABERES  LEY […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos