• Consumo interno de cemento creció 21,48% en diciembre del 2020

    1 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El consumo interno de cemento se incrementó en 21,48% en diciembre del 2020 al compararlo con similar mes del año 2019 y acumuló cinco meses consecutivos de comportamiento favorable, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

     

    En el resultado del mes, incidió el plan de reactivación económica, implementado en julio del año pasado, que autorizó la reanudación de todos los proyectos de construcción públicos y privados, de acuerdo al D.S. N° 117-2020-PCM, suspendidos desde la segunda quincena de marzo como parte del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional.

     

    Sector Pesca

     

    El INEI informó que el sector Pesca aumentó en 108,54%, en el mes de diciembre 2020, explicado por la mayor extracción de origen marítimo (123,89%) de especies destinadas a consumo en enlatado (45,3%) y congelado (21,2%); no obstante, se redujo la captura para curado (-40,9%) y para consumo en estado fresco (-14,8%).

     

    Además, la pesca para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) mostró la mayor captura de anchoveta (311,7%) ante el inicio de la 2da. temporada de pesca del recurso hídrico fijada a partir del 12 de noviembre 2020. Por otro lado, la pesca de origen continental disminuyó 28,66%.

     

    Electricidad

     

    Según cifras preliminares, en enero del presente año, el subsector electricidad disminuyó ligeramente en -0,97%, explicado por el resultado negativo de la producción de origen termoeléctrico (-15,99%); mientras que, aumentó la generación de origen hidroeléctrico (2,63%) y renovable (37,61%). A nivel de empresas, disminuyeron su producción Termochilca, Engie, Electro Oriente, Termoselva, Chinango, Huallaga y Celepsa, entre las principales.

     

    Minería e Hidrocarburos

     

    El sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 3,71% explicado por la menor actividad del subsector minero metálico (-2,49%) ante los menores volúmenes de producción de hierro (-16,4%), oro (-15,1%), molibdeno (-12,0%), plomo (-10,0%), plata (-8,3%) y cobre (-1,3%); por el contrario, aumentó la producción de estaño (39,2%) y zinc (17,6%).

     

    De igual modo, el subsector hidrocarburos disminuyó en 10,90% por el menor nivel de extracción de petróleo crudo (-47,1%); no obstante, se incrementó gas natural (9,5%) y líquidos de gas natural (6,1%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Larcomar vuelve a abrir al público

El centro comercial Larcomar reabrió sus puertas este 1 de Julio tras recibir la autorización de la Municipalidad Distrital de Miraflores. A través de un comunicado, Larcomar anunció que reabre sus puertas con los más altos estándares de seguridad estructural y operativa.   LEA TAMBIÉN: Sector retail 2025: ventas crecerían más de 4 % y […]

Plataforma digital única permite denunciar corrupción de forma anónima y segura

Si eres testigo o tienes información sobre un acto de corrupción, ahora puedes denunciar de manera segura y confidencial a través de la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas del Estado Peruano. Para registrar una denuncia, ingresa a la página web: https://denuncias.servicios.gob.pe/.Esta plataforma permite realizar denuncias anónimas y solicitar medidas de protección amparadas por el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos