• Construcción de hospitales Sergio Bernales y Antonio Lorena costará S/ 1.100 millones

    1 de octubre del 2020
    Hospital Antonio Lorena del Cusco. (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La construcción del nuevo Hospital Sergio E. Bernales de Collique en Lima y el mejoramiento y culminación del Hospital Antonio Lorena del Cusco demandará una inversión aproximada S/ 1.100 millones, así lo dio a conocer Fredy Jordán, coordinador general  Programa Nacional de Inversiones en salud (Pronis),

     

    El coordinador del Pronis dio a conocer esta cifra de inversión durante  la presentación del proceso de licitación de estas dos importantes hospitales organizado por el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    “Hemos conformado todo un equipo de ingeniería con alta experiencia para llevar a cabo esta licitación y cumplir con los plazos establecidos que son 17 meses la ejecución desde la firma del contrato. Ambas obras beneficiarán a más de un millón y medio de ciudadanos de forma directa”, destacó.

     

    Por su parte, la coordinadora ejecutiva de Egis Bâtiments International, Rechel Recly, explicó que la construcción de ambos proyectos serán agrupados en un solo proceso de licitación donde los postores presentarán una sola propuesta para ambas obras.

     

    Los proyectos incluyen, los diseños, construcción, adquisición e instalación de equipos médicos y de mobiliario. Detalló que el contrato no estará sometido a la Ley de Contrataciones del Estado, sino se regirá bajo el esquema de contratos estándares internacionales.

     

    El Hospital Sergio Bernales se construirá en un área de 55.000 m2 con un presupuesto estimado de S/ 700 millones, además se tomará en cuenta algunas características de la zona como movimiento sísmico y presencia de restos arqueológicos. El contrato para este hospital se firmará en enero del 2021 y finalizará el 2023.

     

    El hospital del Cusco tiene una situación diferente, la obra consistirá en adaptar el proyecto a los trabajos estructurales ya existentes con nuevas necesidades médicas. Cuenta con una superficie estimada de 43.500 m2 y un presupuesto estimado de S/ 230 millones. El contrato para este proyecto se firmará enero del 2021 y culminará en diciembre del 2021.

     

    Por último, el director de Egis, Pascal Martinet reiteró que dentro de los contratos para la construcción de estos hospitales se incluirán cláusulas éticas y una política de tolerancia cero. “Seremos inflexibles con la conducta y ética profesionales porque buscamos socios ejemplares”, subrayó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos