• Conoce las empresas que lideran mercado de internet fijo en Lima

    A junio de 2022 se registraron 875.187 conexiones a internet fijo que usan la tecnología de fibra óptica al hogar en el país, 89,2 % superior al mismo mes de 2021, señaló Osiptel.

    19 de septiembre del 2022
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La fibra óptica sigue cobrando relevancia en el servicio de acceso a internet fijo en el país. A junio de 2022, se contabilizaron 875.187 conexiones a internet fijo con este tipo de tecnología, un crecimiento de 89,2% respecto al mismo mes del 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    De acuerdo al análisis de la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel, el número de conexiones que usan la tecnología de fibra óptica al hogar (FTTH por sus siglas en inglés) se ha incrementado sostenidamente en los últimos cinco años, acumulando una tasa de crecimiento promedio anual de 178%.

     

    Si bien la penetración del servicio con este tipo de tecnología avanzó en todo el país, resalta el incremento registrado en Lima y Callao (+149,5%) respecto a junio del 2021.

     

    “Cada vez más ciudadanos acceden a los beneficios de la fibra óptica. Las medidas regulatorias han contribuido con una mayor dinámica competitiva en el mercado, el ingreso de nuevos proveedores del servicio y el incremento de la oferta de nuevas tecnologías”, señaló el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente Schwarz.

     

    Empresas líderes

     

    De acuerdo con la herramienta informática PUNKU, desde el último trimestre del año 2021, en Lima y Callao, la empresa operadora Telefónica fue desplazada del primer lugar por el grupo conformado por Wi-net y Optical Technologies, siendo que a junio de 2022 este último lidera el mercado de internet fijo con fibra óptica con el 44,4% de participación.

     

    Telefónica obtiene un 35,0%, seguida de Claro con 6,8%. Asimismo, se observa la creciente presencia de otras empresas como por ejemplo el grupo conformado por Fiberlux y Fiberline (4,0%).

     

    Mientras que, a nivel nacional, Telefónica ocupa el primer lugar de participación de este mercado con 42,%, le siguen el grupo Wi-net y Optical Technologies (25,2%), Claro (14,2%), Wow (6,2%), Fiberlux y Fiberline (2,9%) y otras empresas (8,7%).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos