• Conoce cómo fraccionar tu deuda luego de presentar la declaración anual 2020

    12 de marzo del 2021
    Trámite puede realizarse online.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Aquellas personas naturales que luego de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020 tienen un importe por pagar, pueden solicitar inmediatamente el fraccionamiento de esa deuda, mediante un trámite sencillo que se realiza en línea y sin salir de casa.

     

    Esa alternativa también la tienen aquellas empresas que en el año 2020 tuvieron ingresos que no superaron los S/ 645.000 (150 UIT). Con esa finalidad solo deben ingresar al enlace que para dicho efecto aparece luego de efectuar la declaración anual.

     

    De no presentar la solicitud de fraccionamiento en ese momento, podrán hacerlo luego de haber transcurrido 5 días hábiles, desde la fecha de presentación de la declaración, ingresando a Sunat Operaciones en Línea.

     

    Al presentar la solicitud, el contribuyente tiene la opción de solicitar el aplazamiento de su deuda hasta por seis meses, el fraccionamiento hasta por 72 meses o el aplazamiento y fraccionamiento juntos, que no exceda los 72 meses.

     

    Fraccionamiento

     

    Solo se pueden fraccionar o aplazar deudas a partir de los S/ 440 (10% de la UIT) y la cuota no puede ser menor de S/ 220 (5% de la UIT). La tasa de interés aplicable al fraccionamiento es del 0,8% mensual. No se solicitará una cuota de acogimiento, cuando la deuda sea menor a 3 UITs y el número de cuotas sea hasta en 12 meses.

     

    En el caso de las personas naturales no será necesaria la presentación de garantías; en el de las empresas, se requerirán garantías siempre y cuando la deuda supere las 100 UITs.

     

    Luego de seleccionar la cantidad de cuotas para cancelar la deuda tributaria y de enviar la solicitud, ésta será validada y notificada al contribuyente, en caso sea aprobada.

     

    Se estima que este año deben presentar la declaración unas 600 mil personas naturales, de las cuales, 250 mil tendrán una devolución; aquellos que no, tienen la opción de acogerse al fraccionamiento.

     

    Cabe indicar que en la anterior campaña de Renta Anual 2019, se presentaron un total de 52 mil solicitudes de fraccionamiento. Para obtener más información sobre la Declaración Anual de Renta 2020, los contribuyentes pueden ingresar a la web especializada https://renta.sunat.gob.pe/.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos