• Congreso aprueba dictamen que permite a policías usar armas en flagrante delito

    El dictamen que modifica la ley sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional recibió la aprobación de los parlamentarios. El dictamen que modifica la ley sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional recibió la aprobación de los parlamentarios.

    3 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este miércoles, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de los proyectos de ley 5239 y 6531, que modifican el Decreto Legislativo 1186, el cual regula el uso de la fuerza por parte de la PNP. Con esta modificación, se autoriza a los efectivos policiales a usar sus armas de fuego en situaciones de flagrante delito.

    El dictamen recibió aprobación en primera votación con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones. Además, se exoneró de segunda votación con 81 votos a favor, 21 en contra y dos abstenciones.

    La ley, tras la modificación aprobada en el Congreso, establece que los policías podrán utilizar armas letales, no letales y de fuego únicamente en situaciones de riesgo, pudiendo invocar la defensa propia si su vida está en peligro.

    LEA TAMBIÉN: Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

    La propuesta también determina que el Ministerio del Interior será el encargado de ajustar el Reglamento del Decreto Legislativo 1186 en un plazo máximo de 60 días calendario, para adecuarlo a las modificaciones establecidas en la nueva ley.

    PNP

    (Foto: Andina)

    Congresistas a favor de cambios en la ley

    La congresista Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, precisó que la propuesta  plantea incorporar el uso de armas de fuego en casos de flagrante delito.

    La propuesta normativa tiene por finalidad dotar a la Policía de estabilidad jurídica y de recursos legales necesarios frente a situaciones límite o de extrema violencia para el cumplimiento del mandato constitucional”, expresó.

    Los congresistas Jorge Montoya Manrique (HD), Susel Paredes Pique (BD), José Wlliams Zapata (Avanza País), coincidieron que las herramientas que se les va a dotar al Policía Nacional permitirán que puedan actuar de una manera más decidida facilitando la lucha contra el crimen organizado.

    LEA TAMBIÉN:

    Inseguridad ciudadana en las ollas comunes y comedores populares

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El dictamen que modifica la ley sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional recibió la aprobación de los parlamentarios.


    El dictamen que modifica la ley sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional recibió la aprobación de los parlamentarios.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos