• Conflictos sociales en Perú frenan inversiones en 14 regiones estimadas en S/ 64,4 millones diarios

    Cusco y Piura concentran las mayores pérdidas, las que concentran 34,3% del total de inversiones. Los gobiernos locales comprenden los mayores montos paralizados con S/ 33 millones diarios, indicó el IEDEP.

    21 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según estimaciones del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, los conflictos sociales que se suscitan en el país están frenando la inversión pública en 14 regiones por un monto total que asciende a S/ 64,4 millones diarios.

     

    Entre las regiones más afectadas están: Cusco y Piura con S/ 12,5 millones y S/ 9,7 millones, respectivamente, los que concentran el 34,3% de estas inversiones. Le siguen Arequipa (S/ 5,8 millones), Puno (S/ 5,5 millones), Cajamarca y La Libertad (S/ 5,0 millones cada uno).

     

    Asimismo, figuran Apurímac (S/ 3,8 millones), Ayacucho (S/ 3,6 millones), Ica (S/ 3,2 millones), Huánuco (S/ 2,7 millones), Tacna (S/ 2,6 millones), Huancavelica (S/ 2,1 millones), Madre de Dios (S/ 1,4 millones), y Ucayali (S/ 1,6 millones).

     

    “Los conflictos sociales que alcanzan 14 regiones vienen afectando la ejecución de la inversión pública en todos los niveles de gobierno y con ello uno de los motores que debía dinamizar la economía para alcanzar un mayor crecimiento económico en el corto plazo”, manifestó el jefe de IEDEP de la CCL, Óscar Chávez.

     

    Inversiones postergadas

     

    Precisamente a nivel del gobierno nacional, las inversiones postergadas en 14 regiones ascienden a S/ 18,7 millones diarios, mientras que a nivel de gobierno regional es de S/ 12,6 millones y en gobiernos locales la cifra es sumamente mayor llegando a S/ 33 millones.

     

    Cabe mencionar que, a la fecha, la ejecución de la inversión pública del gobierno nacional llegó a 76,6% del Presupuesto Institucional Modificado, en tanto el gobierno regional y local alcanzó el 56,4% y 54,6% respectivamente, valores que podrían quedarse estancados de continuar los conflictos sociales.

     

    La inversión pública postergada de ejecutar representa el 8,2% del PBI diario, afectando en mayor proporción a regiones como Madre de Dios (17,7%), Cusco (15,4%) y Ayacucho (13,3%).

     

    El IEDEP exhortó a una pronta salida de los conflictos dentro del marco de la Constitución, pues el impacto en producción y empleo para el país e ingresos para los hogares se hace mayor a medida que se extiende en días y regiones involucradas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El 93 % de los 186 mil reposteros en Perú son mujeres: nueva iniciativa busca formalizar y potenciar sus negocios

En un contexto marcado por barreras económicas y sociales, el espíritu emprendedor de las mujeres peruanas sigue fortaleciéndose, generando un impacto relevante en la economía nacional. Un claro ejemplo de ello es el sector de panadería y pastelería, donde aproximadamente 186 000 personas emprenden en este rubro, de las cuales el 93 % son mujeres, […]

Cámara de Comercio de Lima celebra el Día Nacional de la Mype

Este 15 de mayo se celebró el Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) con una ceremonia especial realizada en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, en reconocimiento al valioso aporte de las mypes, importante motor del desarrollo económico y social del país. Este merecido homenaje contó con la presencia del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos