image_pdfimage_print
  • 21.06.2023 / 4:43 pm

    El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que los procesos burocráticos del Gobierno y los conflictos sociales frenan el desarrollo de la actividad minera, poniendo en riesgo inversiones por US$ 5.829 millones para el periodo 2023-2026, relacionadas a diez proyectos nuevos y de expansión.   […]


  • 17.03.2023 / 9:15 am

    El sector automotriz del Perú registró una caída de -2,16% en enero del 2023, lo que significa su segundo descenso consecutivo. Esto se debe a la disminución de la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, por menor demanda de repuestos y alza de precios de los neumáticos, señaló la Asociación Automotriz del […]


  • 15.03.2023 / 1:15 pm

    La economía peruana cayó 1,12% en enero del 2023 al compararla con similar mes del año 2022, luego de 22 meses de crecimiento ininterrumpido, debido, entre otros factores, a los conflictos sociales que derivaron en paralización de labores, bloqueos de carreteras, cierre obligado de mercados, impedimento de libre tránsito de personas y mercaderías, ocurridos en […]


  • 22.02.2023 / 6:03 am

    Hasta el 2021, nuestro país calificaba como democracia defectuosa; pero en el 2022, descendió a un régimen híbrido. El intento de cierre del Congreso  con el autogolpe del siete  de diciembre, la destitución del expresidente y las protestas sociales, son las causas de estos resultados.   La Carta fundacional de las Naciones Unidas de 1945, […]


  • 30.01.2023 / 6:05 am

    La cantidad de zonas del país con conflictos sociales ha ido variando desde diciembre pasado a la fecha, habiendo llegado en su momento, a  tenerse picos de quince regiones afectadas por las  tomas de carreteras o de aeropuertos o por el cierre de negocios ante el riesgo de ser atacados si es que continuaban operando […]



  • 06.06.2022 / 6:00 am

    Hace más de 30 días los empresarios unidos por el Perú, nos reunimos en Gamarra para pedirle al gobierno que tome acciones inmediatas que nos permitan seguir invirtiendo y, por lo tanto, generar empleo. En este espacio, Edward Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Apurímac, advirtió que hablar de su región lamentablemente es […]


  • 23.05.2022 / 6:03 am

    El sector minero es de gran relevancia en el Perú, pues aporta aproximadamente el 10% del PBI de la economía del país. No obstante, en los últimos meses ha sido gravemente golpeado por los numerosos conflictos sociales que han mermado su producción en un contexto mundial de altos precios de los minerales.   Como consecuencia […]


  • 02.05.2022 / 6:03 am

    Los conflictos sociales vienen aumentando en el país. Según un reciente reporte de la Defensoría del Pueblo (DP), van 11 meses en continuo crecimiento, lo que tendrá un impacto directo en la actividad económica del país.   En estos conflictos se identifican tres partes: la empresa, que se encuentra explotando el recurso natural; el Estado, […]


  • 09.04.2022 / 8:00 am

    Es inmensurable el grave daño que, en apenas nueve meses de gobierno, el profesor Pedro Castillo, sus ministros, exministros, funcionarios y socios políticos han provocado y siguen provocando al país, especialmente en la vida, salud, seguridad y bienestar de la población, así como en su institucionalidad democrática y economía.   Pero también están comprometiendo nuestro […]


  • 22.11.2021 / 6:05 am

    La Defensoría del Pueblo (DP) define un conflicto social como un proceso donde las empresas, la sociedad civil y el Estado perciben que sus intereses o necesidades están siendo afectados o amenazados. Si bien es cierto que el conflicto social siempre va a existir como tal, el riesgo es que el diálogo, única vía de […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos