• Conexión de más hogares a internet contribuirá a elevar el PBI de Perú

    Un aumento de 10 puntos porcentuales en la cantidad de hogares que tienen acceso a Internet incrementa en 2% el valor del PBI, señala estudio del MTC.

    5 de febrero del 2021
    La brecha digital se agrava y es urgente una solución.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Contar con más hogares que tengan acceso a internet permite elevar el valor del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, de acuerdo a una investigación realizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

     

    El estudio señala que si el porcentaje de hogares conectados se elevara del 38,8% (cifra en la que se encontraba al cuarto trimestre del 2019, según INEI) a 48,8%, el nivel de producción se incrementaría en S/ 10.923 millones (el 2 % del PBI del 2019).

     

    La Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC considera que el aumento de la penetración en el internet facilita la generación y distribución de información e iniciativas, las cuales fomentan la innovación y productividad y, en consecuencia, el crecimiento económico.

     

    De igual modo, también, el impacto en el valor agregado de la producción se explica por la inversión en las diversas iniciativas que ha venido impulsando el MTC, tales como los 21 proyectos de alcance regional promovidos por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), los cuales están referidos a la construcción de redes de transporte de banda ancha que permitirá conectar 1136 capitales distritales a nivel nacional.

     

    Acceso a internet en Perú crecerá 5,2% anual al 2023

    Perú es cuarto país en Latam con más horas conectadas a internet

    Ámbito rural

     

    En esa línea, el estudio recomienda continuar con la implementación de políticas públicas que permitan reducir las brechas de acceso y facilitar el uso del servicio de internet, a fin de seguir contribuyendo con el crecimiento económico de largo plazo.

     

    El ámbito rural es de suma importancia, toda vez que un incremento de la conectividad permitirá el desarrollo de negocios y engranar las economías rurales con las urbanas. Además, eleva el acceso y la calidad de otros servicios públicos, tales como salud y educación.

     

    “Se debe continuar con la priorización de los proyectos de inversión en las telecomunicaciones, dado que generan infraestructura competitiva que aporta al crecimiento económico y social, a través de la atención de necesidades básicas”, indicó José Aguilar, director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones.

     

    El funcionario agregó que la gestión de iniciativas de conectividad cobra mayor relevancia considerando que contribuyen a paliar el impacto negativo causado por la pandemia de la Covid-19 en nuestro país.

     

    El estudio, denominado documento de trabajo “Impacto del acceso a Internet en el crecimiento económico del Perú: Un enfoque ARDL”, es de carácter público para consulta de la academia, la industria de telecomunicaciones y la ciudadanía en general y se puede encontrar en la página del MTC.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL cuestiona que ministro del Interior no presente plan de seguridad

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, lamentó que, a la fecha, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no haya formulado ningún avance del plan de acción específico por sectores económicos, que se comprometió a presentar para fortalecer la seguridad de las empresas, ni del plan de […]

SBS amplía documentos válidos para que extranjeros abran una cuenta bancaria

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha facilitado el acceso al sistema financiero para personas migrantes y refugiadas. Con la Resolución N.°00908-2025, ahora los extranjeros pueden abrir una cuenta básica en una entidad financiera o una cuenta de dinero electrónico en una empresa emisora, presentando más opciones de documentos de identidad.   ¿Qué […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos