• Compras a MYPErú adquirirá S/ 162 millones en productos de mypes este año

    El ministerio de la Producción (Produce) espera que este 2022 se formalicen más de 80.000 mypes, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial "Tu Empresa”, ubicados a nivel nacional.

    13 de Abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, sostuvo que la medida Compras a MYPErú adquirirá este año un total de S/ 162,3 millones en bienes para los sectores cuero y calzado, textil-confecciones y metal madera, con el propósito de generar nuevos ingresos a las micro y pequeñas empresas del país (mypes).

     

    De esta manera, se beneficiará a 1.855 mypes y se generarán más de 16 mil empleos directos y formales, aseveró el titular de Produce.

     

    Añadió, además, que otra medida que el Produce implementará para apoyar a los emprendedores del país es la realización de ruedas de negocios, para este año se llevarán a cabo cinco y generarán S/ 20 millones en negociaciones para beneficio de 400 MIPYME de las 25 regiones del país.

     

    De igual manera, dijo, se realizarán 15 ferias presenciales y 2 ferias virtuales, con la participación de 525 mypes y una proyección de ventas por más de S/ 1 millón.

     

    Formalización de mypes

     

    El ministro Prado Palomino espera que este 2022 se formalicen más de 80.000 mypes, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial “Tu Empresa”, ubicados a nivel nacional.

     

    “Este número de empresas formalizados aportarán S/ 54 millones en pago de impuesto a la renta, además de generar 174 mil puestos de trabajo para beneficio de la economía nacional”, acotó durante su reciente presentación en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República.

     

    Por último, para incrementar los servicios a las MIPYME a nivel nacional, fortaleciendo la agroindustria, pesca y acuicultura, cuero y calzado, forestal madera y textil, se implementarán 3 CITES públicos, con una inversión total de S/ 21,21 millones: CITE Industrial VRAEM (Pichari – Cusco), CITE Pesquero Callao (Callao) y el CITE Forestal Pucallpa (Pucallpa).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 17 de marzo 2023   TREN DE LA COSTA LEY 31712 (17/03/2023) Declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución del Proyecto Tren de la Costa, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos