• Empleo formal a nivel nacional aumentó 6,5% en enero 2022

    22 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El empleo formal total en el Perú se incrementó 6,5% en enero de 2022 respecto al mismo mes del año pasado, continuando con su tendencia de recuperación y acumulando diez meses continuos de expansión desde el inicio de la pandemia, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En cuanto a los puestos de trabajo formales privados, estos aumentaron 7,8% en enero de 2022 respecto a similar mes de 2021, décimo mes consecutivo con una tasa positiva desde el inicio de la pandemia.

     

    Este incremento del empleo formal privado se dio principalmente en los sectores servicios y agropecuario en los que el nivel de puestos de trabajo se elevó en casi 190 mil, explicó el BCR.

     

    Masa salarial

     

    Por su parte, la masa salarial formal registró un aumento de 9,8% en enero respecto al primer mes de 2021, debido a la mejora de los ingresos del sector privado y al aumento de los puestos de trabajo.

     

    En el cuarto trimestre de 2021, el empleo a nivel nacional aumentó 7,1% respecto al mismo periodo de 2020, ubicándose 1,2% por encima del nivel pre-pandemia. Con ello, todos los sectores, salvo comercio y servicios, ya han superado los niveles de 2019.

     

    Empleo en 2021

     

    En el año 2021, la población ocupada del Perú alcanzó los 17 millones 120.100 personas, cifra que comparada con el año 2020, aumentó en 14,9% (2 millones 218.300 personas) y respecto al año 2019 (prepandemia), se observa una leve disminución (-13 mil personas), según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    En su informe técnico Comportamiento de los Indicadores de Mercado Laboral a Nivel Nacional, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), el INEI señaló que en el año 2021, la población ocupada se incrementó tanto en el área urbana como en el rural.

     

    En el área urbana, aumentó en 18,4% (2 millones 57.500 personas), en tanto que, en el área rural lo hizo en 4,3% (160.800 personas). En comparación con el año 2019, en el área urbana la población ocupada disminuyó en 1,0%, mientras que en el área rural aumentó en 3,1%.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos