• ¿Cómo los empleados pueden innovar usando Inteligencia Artificial?

    Una de cada tres empresas planea invertir más en tecnología y aprendizaje, según Experis, empresa especializada en la Identificación y Gestión de Perfiles Tecnológicos del grupo ManpowerGroup.

    19 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La tecnología se ha convertido en parte de nuestras vidas. Por esta razón, desde el campo laboral, las empresas están desarrollando programas para fortalecer la conexión que existe entre la gente y su trabajo para mejorar la productividad y la creatividad.

     

    Según Experis, un 80% de organizaciones a nivel global aceleraron sus planes de digitalización a causa de la pandemia, y al mismo tiempo, son las que lideran la creación de nuevos puestos de trabajo.

     

    Para Stefano Spodek, Managing Director de Experis Perú, existe un sentido de urgencia de las organizaciones para mejorar las habilidades de las personas y combinar el conocimiento humano con el tecnológico a fin de crear un valor sostenido para las empresas.

     

    “La Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y los datos permitirán predecir el rendimiento y potencial de la fuerza laboral, generando nuevas oportunidades para conectar mejor que nunca entre los intereses profesionales y personales», indicó el ejecutivo de Experis.  

     

    Oportunidades

     

    En ese sentido, el especialista comparte tres posibilidades que la tecnología y las máquinas inteligentes ofrecen para facilitar las gestiones empresariales y el trabajo de los colaboradores:

     

    1. Automatizar el servicio al cliente: las herramientas tecnológicas hacen posible la creación de “chatbots” para identificar los intereses de los usuarios, saber lo que quieren o buscan en función de sus experiencias.
    2. Realizar análisis predictivos: gracias al análisis de datos, los colaboradores pueden mapear distintos escenarios sobre un evento, identificar factores y prever situaciones, lo que favorecerá la concepción de nuevas estrategias.
    3. Optimizar la fabricación de productos: un punto destacado de la tecnología y la inteligencia artificial es que se podrán minimizar los errores de fabricación, al mismo tiempo que se aceleran los procesos.

     

    Empleos

    A medida que los gigantes tecnológicos compiten por ser los primeros en abrir el metaverso, la combinación del mundo digital y físico surgirá como una de las nuevas tendencias más importantes, creando nuevas oportunidades para “reimaginar” el futuro del trabajo.

     

    Sin embargo, mientras se presentan más y nuevas posibilidades de trabajo, la oferta de profesionales se vuelve critica. En este escenario, 1 de cada 5 empresas tiene dificultades para hallar el talento tecnológico.

     

    Perfiles TI

     

    Stefano Spodek menciona aquellos perfiles en Tecnología de la Información (TI) que las empresas demandan en mayor medida:

    1. Gerentes de Proyectos TI
    2. Desarrolladores de Software
    3. Analistas de Ciberseguridad
    4. Especialistas en Inteligencia Artificial (IA)
    5. Analistas de Big Data, Cloud Computing e IoT

     

    “La información digital y las herramientas tecnológicas por sí solas no son un diferenciador. La clave son las capacidades humanas y la cultura de una empresa que facilitarán la adopción de la tecnología, un rápido retorno de inversión y la transformación continua», señaló Stefano Spodek. 

     

    «La Inteligencia Artificial (IA) hará que las personas tomen mejores decisiones y fortalezcan sus habilidades humanas como la empatía, el liderazgo, la creatividad, entre otras”, agrega el Managing Director de Experis Perú.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos