• Cómo identificar potenciales mercados

    2 de Mayo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cuando un emprendedor inicia el proyecto de crear una empresa con una visión global, hay que tener en cuenta ciertas etapas y estrategias propias de un negocio. Si bien hay que aspirar al mayor crecimiento posible, también es importante considerar la situación económica, las barreras y la demanda actual del mercado objetivo. Esas son piezas clave para todas las empresas que apuntan a la internacionalización a través del proceso de exportación.

     

    Plataformas

    Teniendo en cuenta que, para que una empresa pueda ser considerada como exportadora, debe vender un producto o un servicio en el exterior, el primer paso es definir a qué mercado nos vamos a dirigir. Para eso, es importante apoyarse en herramientas y plataformas de inteligencia comercial especializadas en comercio exterior, con información valiosa sobre mercados, productos, competencia, etc.

     

    En la actualidad, existen algunas plataformas que concentran información de base de datos de Aduanas de distintos países en el mundo, lo cual ayuda a compilar los movimientos de las operaciones de exportación e importación de uno o varios mercados.

     

    Esta información puede ser el código de la partida arancelaria, el país de destino, el precio de venta, el peso neto y bruto, la descripción de la mercadería, la aduana de ingreso, la fecha de la operación e incluso el nombre de la empresa importadora. Son datos que pueden obtenerse navegando y haciendo búsquedas inteligentes en estas plataformas.

     

    Inteligencia comercial

    Por tal motivo, es de vital importancia contar con una plataforma de inteligencia comercial que ayude a dimensionar el tamaño real del mercado de interés y también a conocer la cantidad de posibles clientes para mi producto, a fin de aprovechar mejor las oportunidades comerciales en determinados mercados.

     

    Para tal fin, la Cámara de Comercio de Lima pone a disposición del empresariado la plataforma Penta Transaction, la cual permite analizar el desempeño de las exportaciones e importaciones en 77 países y aprovechar mejor las oportunidades de negocio para la empresa. Si desea suscribirse a esta plataforma, puede escribir a [email protected] o comunicarse al 219-1774.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi impuso sanciones a agencias de viaje

Las áreas resolutivas del Indecopi han impuesto 124 sanciones a agencias de viajes por usar métodos comerciales agresivos o engañosos en la venta de sus servicios, desde junio de 2019 hasta la fecha.   Entre las modalidades más comunes, se identificó la oferta de falsas promesas de premios otorgados a los consumidores. Sin embargo, para […]

Capital humano: el problema de la escasez de talento

La escasez de talento, que representa la brecha entre lo que requiere el mercado laboral y la oferta de trabajadores, se ha duplicado en los últimos 10 años. “El promedio mundial hoy en día es del 71%. Es decir, el 71% de las empresas indican que no encuentran el perfil (mezcla de habilidades, conductas y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos