• Cómo hacer más competitiva tu empresa familiar

    El Centro de Empresas Familiares de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó el “Primer desayuno networking para empresas familiares”.

    20 de Abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las empresas familiares son organizaciones comerciales formadas por los miembros de una o más familias, en donde la toma de decisiones está influenciada por estos y sus propios intereses.

     

    En ese sentido, el socio gerente de Avantage y consultor senior del Centro de Empresas Familiares de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge Peralta, señaló que para que este tipo de empresas sean más competitivas y exitosas deben aprovechar los activos familiares.

     

    Durante su presentación en el “Primer desayuno networking para empresas familiares”, organizado por la CCL, explicó que estos activos se dividen en intangibles, que es el capital humano, las características de los miembros de las familias, talentos y fortalezas; capital intelectual, conocimientos y educación individual de cada miembro.

     

    Precisó que para implementar este tipo de activos se tiene que verificar el compromiso del capital humano con el proyecto; definir los valores familiares transversales; transmitir una cultura de trabajo y esfuerzo con virtudes claves; invertir en desarrollar las competencias intelectuales; diseñar planes de formación anticipando las necesidades; y potenciar sus fortalezas e informe sobre sus roles.

     

    En los activos tangibles, refirió que están el capital material, inversiones y activos de uso común y activos económicos – emocionales. Estos se logran implementar a través de establecimientos de acuerdos familiares sobre el uso de estos activos y teniendo un inventario o valorización actual de ellos.

     

    El desafío de las empresas familiares

     

    Asimismo, Jorge Peralta, sostuvo que el desafío de las empresas familiares es llegar a ser multigeneracionales basadas en un proceso de planificación de la sucesión y continuidad, además, mencionó que estas empresas familiares multigeneracionales tienen fuertes activos familiares, que son a menudo recursos intangibles que las familias entregan a sus empresas.

     

    Por último, dijo que las empresas familiares desaparecen cuando ignoran los obstáculos o han postergado el tomar acción frente a ellos.

     

    Cabe precisar que el evento contó con la asistencia de 45 empresarios pertenecientes a grupos familiares de diversos rubros, destacando entre ellos el gastronómico, inmobiliario, belleza y salud, metalmecánica, odontológico y farmacéutico.

     

    Para mayor información y consultas, no dude en comunicarse con el Centro de Empresas Familiares de la CCL: [email protected] o llamando al teléfono  955 422 121.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

CENTRUM – HASTA 23/09/2023
Suscríbete Contáctanos