• Cinco regiones concentran el 57% de inversiones de Obras por Impuestos

    Existen más de 15.000 empresas que podrían participar de este mecanismo, cuya cartera de proyectos asciende a S/ 4.483 millones, en tanto se superen las trabas y barreras burocráticas. 

    24 de Febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Desde su creación en 2009 a enero de este año, las inversiones por Obras por impuestos (Oxl) han logrado acumular S/ 5.434 millones, donde cinco regiones sobresalen con un máximo desempeño al concentrar el 57% del monto total invertido estimado en S/ 3.086 millones.

     

    Así lo informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el mismo que precisó que dichas regiones son Áncash, cuya inversión supera los S/ 921 millones, le sigue Arequipa con S/ 710 millones, Piura (S/ 651 millones), Cusco (S/ 430 millones) e Ica (S/ 374 millones).

     

    Mientras que otras regiones que también reportaron importantes alcances de estas inversiones son Moquegua, Tacna y La Libertad con S/ 346 millones, S/ 339 millones y S/ 285 millones, respectivamente.

     

    Obras por Impuestos han disminuido a pesar de sus beneficios

    Cartera de proyectos de Obras por Impuestos asciende a S/ 4.483 millones en 2021

     

    Cabe mencionar que entre el 2018 y 2020 se han logrado incorporar por primera vez Tumbes, Apurímac y San Martín, cuyos montos de inversión en conjunto llegan apenas a los S/ 53 millones.

     

    A lo largo de estos 13 años, este mecanismo OxI se ha ido modificando tanto en la estructura de la ley como en su reglamento, señaló el IEDEP. Ello con el fin de promover un mayor uso de este mecanismo, así como la simplificación de procesos y facilitar la iniciativa privada para la propuesta de proyectos, lo que ha generado un mayor empleo con esta modalidad de inversión.

     

    Precisamente a la fecha han participado vía Oxl, 118 empresas logrando beneficiar a 16 millones de personas.

     

     

    Cartera de proyectos

     

    Respecto a la cartera de proyectos OxI 2021, esta asciende a S/ 4.483 millones con un total de 370. De acuerdo con ProInversión, los sectores con mayor importancia son educación (31%), agropecuario (21%), saneamiento (20%) y transporte (5%).

     

    El IEDEP sostuvo que existen más de 15.000 empresas, entre grandes y medianas, las que podrían participar en esta modalidad, pero refirió que primero se necesitan superar las trabas y demoras en las fases de priorización y ejecución de obras, así como una mayor capacitación de los gobiernos subnacionales, para así impulsar y mantener de forma sostenida este mecanismo importante de inversión y generación de empleo.

     

    Impacto de la pandemia

     

    Por otro lado, la difícil situación derivada de la crisis sanitaria también afectó el dinamismo de estos proyectos con menos inversión y menos empresas participantes.

     

    Es así que entre el 2019 y 2020 el número de empresas se redujo de 18 a 13 y las inversiones de S/ 569 millones a S/ 243 millones. En el 2020 se adjudicaron 23 proyectos Oxl, los que se concentraron en dos sectores: educación (7) y transporte (6).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rosa Bueno: El Congreso en la mira

En la Cámara de Comercio de Lima estamos preocupados por las recientes acciones del Congreso de la República. Los parlamentarios parecen no entender que sus acciones ponen en riesgo la democracia y, no están en el Parlamento para defender sus cuotas de poder. Por ello hemos realizado un llamado urgente para que se dediquen a […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 29 de mayo 2023   TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS Municipalidad de Magdalena del Mar ORDENANZA 171-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 26/05/2023) Aprueba el Programa Vecino Puntual Magdalenense – VPM, en el distrito […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos