• Cinco recomendaciones para adquirir una vivienda

    8 de Octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Debido a la pandemia, el sector inmobiliario tuvo que reinventarse a través de la venta online, nuevas modalidades de financiamiento, entre otros.

     

    Por ello, las empresas del sector están empezando a reactivarse ante un consumidor que se muestra optimista e inicia la búsqueda de su primera vivienda.

     

    En este contexto, el vicepresidente de Segmento Afluente, Hipotecario y Convenios de Scotiabank, Giovanni Scarsi, indica que para tomar ese tipo de decisión, no solo es importante establecer un presupuesto desde el inicio, sino se deben considerar estos cinco consejos:

     

    • Tener un ahorro que permita cubrir la cuota inicial de una vivienda. Esta suele variar entre el 10% y 20% del monto total de la vivienda. Si se opta por un Crédito MiVivienda, puede llegar hasta el 7,5%. Incluso las inmobiliarias pueden aportar hasta el 5% correspondiente a la cuota inicial, como parte de los beneficios y descuentos para los clientes.

     

    • Identificar zonas de interés. Es importante tener claro dónde preferiría vivir, con el fin de buscar con mayor facilidad proyectos. Ingresando a portales especializados o a páginas web de instituciones financieras se podrá encontrar dicha información.

     

    • Verificar el respaldo financiero. Es importante verificar qué soporte financiero tiene el proyecto de interés a fin de evitar malos ratos a lo largo del proceso hasta su entrega.

     

    • Revisar la minuta y vivienda con expertos. Al encontrar un potencial inmueble es importante revisar la minuta de compra venta con un abogado y a su vez verificar la vivienda con un ingeniero civil o arquitecto.

     

    • Cotizar la mejor cuota con los bancos. Para conseguir un buen préstamo bancario es importante revisar las distintas ofertas de los bancos a fin de encontrar uno que establezca cuotas que se adecúen a las necesidades.

     

    Finalmente, Scarci precisa que es importante evaluar el plazo del crédito que puede ir de entre 5 a 30 años para un hipotecario tradicional y hasta 20 años para Crédito Mivivienda. Al respecto, Scotiabank ya se encuentra ofreciendo plazos de hasta 25 años para el Crédito Mivivienda.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 REGULAN INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN LEY 31881 (27/09/2023) Dispone que los alimentos que se etiqueten como “libre de gluten” o “sin gluten” deberán cumplir determinadas condiciones, para que sean calificados como tales; asimismo, los fabricantes deberán contar con un programa de buenas prácticas de fabricación, según lo […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 Este martes 26 de setiembre 2023 no se publicaron las normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano. Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos