• Cinco herramientas digitales que generan ahorros a emprendimientos    

    Existen muchos recursos tecnológicos innovadores, seguros y eficientes que permiten a los emprendedores maximizar recursos y optimizar procesos en favor del crecimiento de su negocio, indica Movistar Empresas.

    10 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La adaptación de las empresas a causa de la pandemia ha generado una aceleración en la implementación de herramientas digitales en productividad lo que impactó en su eficiencia y desempeño.

     

    Por ejemplo, según un estudio realizado por Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, el 92% de emprendedores a nivel nacional que implementan recursos tecnológicos para la facturación electrónica, pueden reducir costos anuales en el orden del 20%.

     

    “En un contexto de reactivación, impulsamos la implementación de herramientas digitales para la autogestión de procesos y rentabilidad de los negocios, las pymes y mypes. Por ello, desde nuestro frente tenemos el compromiso de continuar contribuyendo con la transformación digital, inclusión financiera y sostenibilidad del ecosistema organizacional y emprendedor del Perú, en beneficio de su productividad” señaló Sergio Vera, Gerente de Marketing Negocios de Movistar Empresas.

     

    En ese contexto, Vera recomienda cinco herramientas digitales para despegar el crecimiento de las pymes en el 2022:

     

    Microsoft 365

    Utilizar herramientas colaborativas en la nube como Microsoft 365 permite no solo ahorro de tiempos, sino también promueve sinergias de trabajo en equipo y actualiza los datos (archivos) en línea de manera sencilla, segura y rápida.

     

    Microsoft Teams

    En un contexto de trabajo virtual, es necesario mantenerse comunicado con los equipos de trabajo y garantizar el trabajo colaborativo desde cualquier lugar. Microsoft Teams potencia el trabajo en equipo en línea, videoconferencias, almacenamiento y colaboración en la nube y chats seguros.

     

    Geogestión

    Conocer los indicadores de productividad en las empresas es imprescindible para mantenerse competitivos en el mercado. La solución Geogestión transforma el móvil de los colaboradores en una herramienta de monitoreo en tiempo real que permite potenciar la productividad, logrando digitalizar y centralizar diversas actividades, con total seguridad y con un servicio adecuado a las necesidades de cualquier negocio.

     

    Factura Al Toke

    En el mundo de los negocios, las facturaciones electrónicas favorecen a la disminución de costos. Movistar Empresas cuenta con Factura Al Toke que ayuda a emitir este tipo de comprobantes digitales.

     

    Tu Tienda Online

    Para que los emprendimientos se mantengan competitivos, es indispensable contar con un canal de e-commerce, para facilitar a sus clientes el adquirir sus productos desde cualquier lugar.

     

    Para ello, Tu Tienda Online diseña la interfaz de tu tienda virtual, según las necesidades de tu negocio, ofreciéndote acceso a través de diversos dispositivos, con módulos de gestión y herramientas de marketing para medir el desempeño de tu tienda.

     

    “Las tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) facilitan el crecimiento de los negocios, permitiendo que estos sean más competitivos y se vean potenciados mediante nueva infraestructura tecnológica y recursos innovadores que marcarán un punto de quiebre en su productividad, menciona Vera.

     

    Las soluciones digitales de Movistar Empresas se orientan a acompañar a los emprendedores en los desafíos de negocio. La marca continúa con su compromiso de acercar los beneficios de la tecnología y expandir la transformación digital en el país.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025

En mayo de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 595 480 líneas, un 13.1 % más portaciones que lo registrado en mayo de 2024, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Operadoras que más líneas sumaron en mayo La competencia por atraer usuarios y fidelizar a los […]

Premio de Innovación Avonni-CCL abre sus postulaciones 2025

ForoInnovación junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el diario El Comercio, y con el apoyo de sus socios estratégicos: Sky, Entel, UTEC, Jockey Plaza, Acer, Latina TV y aliados; lanzan la tercera edición del Premio Avonni- CCL, reconocimiento que se otorga en nuestro país desde el año 2024 y en Chile hace […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos